¿Qué diferencia hay entre un puente y un viaducto?
El puente más antiguo del mundo
¿Por qué el puente de San Francisco es rojo?
El puente internacional más pequeño del mundo está en España
Puentes y viaductos forman parte de muchos paisajes de todo el mundo, algunos de ellos muy famosos gracias a diferentes factores, y cierto es que suelen resultar muy atractivos. ¿Alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre un puente y un viaducto? Si sueles confundir ambas construcciones, sigue leyendo y descubre cómo son cada una de ellas.
Al pensar en paisajes con puentes o viaductos es inevitable que venga a la mente esos momentos en las películas de Harry Potter en los que el tren se dirige a la escuela y se ve la inmensidad de la naturaleza y el tren circulando por… ¿un puente o un viaducto?.
Estas son las diferencias entre puentes y viaducto
Puentes
Los puentes se suelen construir sobre cuerpos de agua u obstáculos de otro tipo que haya que atravesar para poder pasar al otro lado, y no tienen que cerrar su camino por debajo, simplemente proporcionar un paso sobre el obstáculo en cuestión. Los puentes son más grandes y caros de construir que los viaductos, y en ellos se suelen utilizar materiales como hormigón armado o acero, e incluso en la antigüedad se realizaban con piedras.
Viaductos
Los viaductos son, por norma general, varios puentes conectados entre sí por estructuras de puentes en arco, las cuales llevan una carretera o ferrocarril a través de un valle o desfiladero. Suelen construirse sobre valles, cañones y, en algunas ocasiones, también sobre agua. A diferencia de los puentes, los viaductos se sostienen principalmente por arcos que se construyen con hormigón armado, o también piedras en la antigüedad.
En base a estas definiciones y las diferencias entre un puente y un viaducto, podríamos decir que los viaductos son realmente un tipo de puente, por lo que todos los viaductos son puentes, pero no todos los puentes son viaductos.
Tipos de puentes
- Puentes de arco
- Puentes viga
- Puentes de armadura
- Puentes cantiléver o voladizos
- Puentes colgantes
- Puentes atirantados
- Puente de viga voladiza
- Puente de pontones
- Puente de arco atirantado
- Túnel
Es importante destacar que los puentes pueden ser fijos o móviles y que están destinados a permitir el tráfico de vehículos, el paso de peatones, el paso de tuberías, el paso de trenes o el paso de agua, entre otros.
Con todo aclarado, sí, lo de Harry Potter es un viaducto. Concretamente es el viaducto de Glenfinnan y está muy cerca de Fort William, en Escocia. Un lugar espectacular para visitar.
Lo último en Curiosidades
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
Últimas noticias
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos