¿Qué diferencia hay entre un puente y un viaducto?
El puente más antiguo del mundo
¿Por qué el puente de San Francisco es rojo?
El puente internacional más pequeño del mundo está en España
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Puentes y viaductos forman parte de muchos paisajes de todo el mundo, algunos de ellos muy famosos gracias a diferentes factores, y cierto es que suelen resultar muy atractivos. ¿Alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre un puente y un viaducto? Si sueles confundir ambas construcciones, sigue leyendo y descubre cómo son cada una de ellas.
Al pensar en paisajes con puentes o viaductos es inevitable que venga a la mente esos momentos en las películas de Harry Potter en los que el tren se dirige a la escuela y se ve la inmensidad de la naturaleza y el tren circulando por… ¿un puente o un viaducto?.
Estas son las diferencias entre puentes y viaducto
Puentes
Los puentes se suelen construir sobre cuerpos de agua u obstáculos de otro tipo que haya que atravesar para poder pasar al otro lado, y no tienen que cerrar su camino por debajo, simplemente proporcionar un paso sobre el obstáculo en cuestión. Los puentes son más grandes y caros de construir que los viaductos, y en ellos se suelen utilizar materiales como hormigón armado o acero, e incluso en la antigüedad se realizaban con piedras.
Viaductos
Los viaductos son, por norma general, varios puentes conectados entre sí por estructuras de puentes en arco, las cuales llevan una carretera o ferrocarril a través de un valle o desfiladero. Suelen construirse sobre valles, cañones y, en algunas ocasiones, también sobre agua. A diferencia de los puentes, los viaductos se sostienen principalmente por arcos que se construyen con hormigón armado, o también piedras en la antigüedad.
En base a estas definiciones y las diferencias entre un puente y un viaducto, podríamos decir que los viaductos son realmente un tipo de puente, por lo que todos los viaductos son puentes, pero no todos los puentes son viaductos.
Tipos de puentes
- Puentes de arco
- Puentes viga
- Puentes de armadura
- Puentes cantiléver o voladizos
- Puentes colgantes
- Puentes atirantados
- Puente de viga voladiza
- Puente de pontones
- Puente de arco atirantado
- Túnel
Es importante destacar que los puentes pueden ser fijos o móviles y que están destinados a permitir el tráfico de vehículos, el paso de peatones, el paso de tuberías, el paso de trenes o el paso de agua, entre otros.
Con todo aclarado, sí, lo de Harry Potter es un viaducto. Concretamente es el viaducto de Glenfinnan y está muy cerca de Fort William, en Escocia. Un lugar espectacular para visitar.
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»