¿De qué depende el color del oro?
El oro es amarillo, pero también existe el oro blanco y el oro rosa. Entonces, ¿De qué depende su color?
¿Qué es el oro? Propiedades y características
El lugar de España que todos quieren conocer: aquí se guardan las reservas de oro
El oro, el mineral más valioso de la Tierra
Descubre cuál es el origen del oro en la Tierra
Desde el principio de los tiempos, el oro ha sido uno de los metales más populares para la fabricación de joyas. En joyerías y tiendas online puedes ver joyas realizadas en oro amarillo pero también joyas realizadas en oro blanco y oro rosa. ¿Entiendes cómo funciona el color del oro ? El original es el color amarillo pero ¿Cómo se consiguen los otros colores? ¿De qué depende entonces, el color que tiene el oro? Os lo explicamos a continuación.
De qué depende el color del oro
Cuando entramos en una joyería o simplemente miramos su escaparate, vemos que hay diferentes tipos de oro. Este metal precioso, de hecho, en su pureza es amarillo pero dependiendo de las aleaciones puede tomar otras tonalidades. Es entonces cuando podemos encontrar oro rosa, blanco e incluso verde que lucen muy bien en las tiendas. Pero veamos en qué se diferencian.
Partamos de que en la naturaleza, como se ha dicho, el oro brilla en su color amarillo con diferentes quilates. El quilate indica, en el momento de la compra, la cantidad de oro que convencionalmente es de un máximo de veinticuatro quilates. Las piezas preciosas de 24 Kt contienen un 99,99% de oro y son aquellas que presentan un característico color amarillo intenso.
El porcentaje restante, en cambio, lo componen otros metales con los que se trabaja el oro para mejorar su resistencia . En este caso, estamos hablando de aleaciones de oro que incluyen, además del propio oro, por supuesto, plata y cobre . Pero también puede haber níquel, platino y rodio. A medida que aumenta la cantidad de estos metales, la del oro disminuye y, por lo tanto, el peso (y el valor) en quilates de los preciosos disminuye.
El color final de la joya depende pues de la combinación de los distintos componentes , pero hay más. Para llegar al rosa, blanco y verde finales, de hecho, también procedemos con procesos artificiales como la galvanización. De esta forma, el metal en solución consigue recubrir la superficie del oro. Y esto es lo que sucede con el oro blanco rodiado : es el rodio el que le da el color blanco brillante.
En general, en el mercado encontramos oro amarillo de 22 Kt que contiene alrededor de un 5% de plata, un 2% de cobre y un 1% de zinc. El oro blanco, en cambio, es generalmente de 18 Kt, con un 75% de oro y el resto compuesto por níquel, paladio o platino. Para el oro rosa , también mayoritariamente de 18 Kt, se utilizan cobre y plata: a mayor cantidad de cobre, mayor intensidad del rosa al rojo. Finalmente, el oro verde o electrum aporta entre un 10 y un 25% de plata con pequeños porcentajes de cobre, hierro o cadmio.
Temas:
- Oro
Lo último en Curiosidades
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Ni lomo alto ni solomillo: la carne barata que casi nadie compra y que es mucho mejor
-
Cuidado con el aceite de las latas: los expertos mandan un aviso importante
-
Casi nadie sabe que existe y es muy importante: el compartimento secreto del lavavajillas que evita desgracias
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11