¿Por qué decimos «chin chin» cuando brindamos?
¿Sabes por qué decimos "chin chin" cuando brindamos? Averigüemos de dónde viene esta expresión relacionada con el brindis.
¿Cuál es el origen del brindis?
¿Cuál es la forma correcta de brindar?
Los champagnes más especiales para brindar
Los brindis de la cervecera Heineke
¿Alguna vez te has preguntado por qué decimos «chin chin» cuando brindamos? Averigüemos de dónde viene esta tradición y cuál es su significado original. Empecemos por decir que el brindis, o el gesto que se realiza en compañía levantando las copas antes de beber, representa un saludo en honor a algo o a alguien. Puede ser por tanto un deseo de buena suerte, de feliz éxito en el trabajo o de cariño, etc. Pero ¿por qué siempre que chocamos nuestras copas decimos «chin chin»?.
¿Por qué decimos «chin chin»?
Pensemos, por ejemplo, en un brindis de boda o un brindis por un cumpleaños o un aniversario. Siempre acabamos diciendo «chin chin», mientras vamos chocando nuestra copa con la de los demás, una expresión que aunque se crea que tiene que ver con el ruido de las copas al chocar, lo cierto es que su origen parece estar en China.
Pero antes de explicaros más sobre esta expresión, tenéis que saber primero que la palabra «brindis» viene del alemán. En concreto de la frase «bring dir’s», es decir, «te lo ofrezco» (implicando la copa y, por extensión, el saludo, los buenos deseos).
Cada brindis incluye ese toque de copas y la exclamación de ese «chin chin» que hemos mencionado, acompañado además de un «salud» para que la bebida que tomamos nos aproveche. Dicha expresión, parece que proviene del término chino «ch’ing ch’ing «, que equivale a nuestro «por favor, por favor», una fórmula cortés de agradecimiento. De ahí el «chin chin» que siempre hemos dicho, pero que sorprendentemente en el pasado era utilizado por los comerciantes y marineros británicos. En concreto en la época victoriana, cuando decían la expresión para saludarse cordialmente y desearse una buena continuación del día y de la navegación.
Gracias al boca a boca en los puertos europeos, este idioma llegó a España. En nuestro país tuvo una acogida inmediata pues como ya hemos mencionado, nos recuerda al sonido onomatopéyico de las copas chocando en el momento del brindis.
Ahora que entendemos por qué decimos «chin chin» cuando brindamos, te desvelamos dos curiosidades más sobre dicha expresión. En el idioma chino moderno, «ch’ing ch’ing» significa beso y, de hecho, el ligero tictac de los vasos puede compararse metafóricamente con el hecho de darse un beso de cariño con la persona con la que brindas. En Japón, sin embargo, las palabras cin cin significan «pequeño guisante». En consecuencia, nunca suele utilizarse nuestro «chin chin» para brindar.
Temas:
- bebidas
Lo último en Curiosidades
-
Ni aceite ni sal: el truco más eficaz para que las alitas de pollo queden siempre extra crujientes
-
Adiós a las barbacoas: esta prohibición avanza por España y podría arruinar tu verano
-
Estupefacción en los botánicos por el hallazgo de una planta que no hace la fotosíntesis y sobrevive con hongos
-
El origen de esta expresión parece de chiste, pero la usamos todos los españoles y nació en el siglo XVII
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
Últimas noticias
-
Feijóo sondea la moción de censura: pregunta a los socios de Sánchez si su apoyo «sigue intacto»
-
Más subidas en la cesta de la compra: este conflicto podría disparar el precio del pan, la pasta y el aceite en España
-
Mario Picazo hace oficial el giro de 180º en el tiempo y avisa de que no estamos preparados: entre el…
-
Piden que se investigue a los responsables del sello de bienestar animal de la macrogranja de Llucmajor
-
Programa Orgullo Madrid 2025, martes 1 julio: todos los eventos y actos de hoy