¿Por qué decimos «chin chin» cuando brindamos?
¿Sabes por qué decimos "chin chin" cuando brindamos? Averigüemos de dónde viene esta expresión relacionada con el brindis.
¿Cuál es el origen del brindis?
¿Cuál es la forma correcta de brindar?
Los champagnes más especiales para brindar
Los brindis de la cervecera Heineke
¿Alguna vez te has preguntado por qué decimos «chin chin» cuando brindamos? Averigüemos de dónde viene esta tradición y cuál es su significado original. Empecemos por decir que el brindis, o el gesto que se realiza en compañía levantando las copas antes de beber, representa un saludo en honor a algo o a alguien. Puede ser por tanto un deseo de buena suerte, de feliz éxito en el trabajo o de cariño, etc. Pero ¿por qué siempre que chocamos nuestras copas decimos «chin chin»?.
¿Por qué decimos «chin chin»?
Pensemos, por ejemplo, en un brindis de boda o un brindis por un cumpleaños o un aniversario. Siempre acabamos diciendo «chin chin», mientras vamos chocando nuestra copa con la de los demás, una expresión que aunque se crea que tiene que ver con el ruido de las copas al chocar, lo cierto es que su origen parece estar en China.
Pero antes de explicaros más sobre esta expresión, tenéis que saber primero que la palabra «brindis» viene del alemán. En concreto de la frase «bring dir’s», es decir, «te lo ofrezco» (implicando la copa y, por extensión, el saludo, los buenos deseos).
Cada brindis incluye ese toque de copas y la exclamación de ese «chin chin» que hemos mencionado, acompañado además de un «salud» para que la bebida que tomamos nos aproveche. Dicha expresión, parece que proviene del término chino «ch’ing ch’ing «, que equivale a nuestro «por favor, por favor», una fórmula cortés de agradecimiento. De ahí el «chin chin» que siempre hemos dicho, pero que sorprendentemente en el pasado era utilizado por los comerciantes y marineros británicos. En concreto en la época victoriana, cuando decían la expresión para saludarse cordialmente y desearse una buena continuación del día y de la navegación.
Gracias al boca a boca en los puertos europeos, este idioma llegó a España. En nuestro país tuvo una acogida inmediata pues como ya hemos mencionado, nos recuerda al sonido onomatopéyico de las copas chocando en el momento del brindis.
Ahora que entendemos por qué decimos «chin chin» cuando brindamos, te desvelamos dos curiosidades más sobre dicha expresión. En el idioma chino moderno, «ch’ing ch’ing» significa beso y, de hecho, el ligero tictac de los vasos puede compararse metafóricamente con el hecho de darse un beso de cariño con la persona con la que brindas. En Japón, sin embargo, las palabras cin cin significan «pequeño guisante». En consecuencia, nunca suele utilizarse nuestro «chin chin» para brindar.
Temas:
- bebidas
Lo último en Curiosidades
-
Estos huevos son de una especie prohibida en Europa: si los ves en tu jardín, contacta con las autoridades
-
Está al lado de Madrid y es uno de los pueblos más bonitos de España: impresionante
-
El producto de Decathlon que necesitas para que no te roben el móvil en la playa: cuesta menos de 10 euros
-
Así es como escriben la letra L los mentirosos: comprueba si eres uno de ellos
-
Ni vinagre ni limón: el truco eficaz para eliminar las pulgas en verano cuando todo lo demás ha fallado
Últimas noticias
-
Quién es Cristina Lasvignes: su edad, su pareja y biografía de la presentadora
-
Cerdán alega que es víctima de una «presunción de indecencia» y exige al juez que le saque de prisión
-
La alcaldesa independentista de Ripoll prohibe el burkini de la piscina municipal por «seguridad»
-
Estos huevos son de una especie prohibida en Europa: si los ves en tu jardín, contacta con las autoridades
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a volver con su padre: «Si vuelvo me va a matar»