Qué es la cumbia y cuáles son las características de este baile latino
Qué conoces sobre el pole dance
¡A bailar! Descubre más cosas sobre la samba
Las leyes antiguas que prohibían bailar
La cumbia es una expresión artística común en el continente americano, que en los últimos años ha comenzado a ganar popularidad también en Europa, de la mano de fenómenos como la inmigración y la globalización, evidenciando un creciente interés por este baile y música incluso en territorios que se encuentran a miles de kilómetros de distancia de aquellos que le vieron nacer.
De origen colombiano según varios historiadores, si bien no existe unanimidad en torno a esa teoría, se puede decir que la cumbia ha atravesado una serie de procesos de transformación muy recientes. Durante el último siglo, su proliferación en nuevas culturas también ha influido sobre ella.
En lo que sí parecen coincidir los científicos es en que la cumbia nació como una danza de cortejo, que suponía el baile en círculo de las nuevas parejas, sobre todo entre aquellos colectivos que procedían de ascendencias africanas o indígenas en muchas de las costas colombianas.
En la actualidad, la cumbia es un completo y complejo género musical, de los más relevantes en una gran cantidad de países americanos, entre los que podemos mencionar a la propia Colombia, además de México, Argentina, y otros tantos que conforman la América Latina.
Origen de la cumbia
Como decíamos antes, los orígenes de la cumbia tienen sentido dentro del proceso de conquista. Aquellos hombres que pretendían ganarse el amor de una mujer de la sociedad debían invitarla a bailar. Si ésta aceptaba, se entendía que sus intenciones eran correspondidas.
Por supuesto, esto suponía que cientos de personas se reunían, y las parejas daban lugar a una improvisada pista de baile, mientras otros tocaban sus instrumentos para ir amenizando la situación. Entre esos instrumentos, destacaban por caso tambores y claves.
El papel del hombre y la mujer en la cumbia
Es importante tener en cuenta que en la cumbia tradicional, hombre y mujer tienen asignados un conjunto de movimientos que son los que heredan de esos días en los que nació esta expresión.
Normalmente, es él con sus pies el que dicta el ritmo, dando pasos cortos mientras juega con su sombrero, quitándoselo y poniéndoselo constantemente, mientras dibuja siluetas con él en el aire.
Mientras tanto, la mujer tiene que mostrar una actitud más bien tranquila, acompañando levemente con sus caderas y pies, sin exagerar sino precisamente enseñando esa actitud amistosa/amorosa.
Todo esto, amén de la enorme variedad de cumbias que se han ido desarrollando con el tiempo.
Temas:
- Bailes
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
EEUU veta la entrada de diplomáticos palestinos en la Asamblea de la ONU
-
Cómo va Carlos Alcaraz contra Darderi hoy en directo | Resultado y dónde ver el partido del US Open 2025 en vivo online