Qué es la contaminación marina
Conoce los diversos tipos de contaminación marina que existen
La contaminación marina está generada por el volcado sistemático de basuras y de desechos químicos, industriales, agrícolas o familiares en mares y océanos. A eso debemos sumar el ruido general o contaminación acústica, y los organismos invasivos, la denominada contaminación biológica.
Los mares y océanos constituyen las mayores masas de agua del planeta y su importancia ecológica es básica para la vida en la Tierra. Aproximadamente un 50% del oxígeno atmosférico proviene de la actividad fotosintética de organismos marinos.
Las causas de la contaminación marina son variadas y en gran cantidad de casos, provienen de algún tipo de vertido que se realizó al medio ambiente, en tierra firme, lejos de las costas y tal vez desde diferentes puntos: se le llama contaminación difusa.
Un ejemplo característico es el vertido de fertilizantes nitrogenados en ríos o arroyos que terminarán en deltas y bahías marinas. Este exceso de nitrógeno produce superpoblación de algas, llamado eutrofización, que consume casi todo el oxígeno del agua impidiendo cualquier otra forma de vida.
Tipos de contaminación marina
Vertido directo. Tanto las industrias como las residencias vierten sustancias y partículas contaminantes al agua marina, a través de las aguas residuales de los drenajes.
Este tipo de contaminación marina es muy frecuente en explotaciones mineras, sobre todo las de cobre y oro.
Escorrentías. La llamada escorrentía superficial agrícola arrastra partículas cargadas de carbono, nitrógeno, fósforo y otros minerales que generan sobrepoblación de algas y plancton. Estas son conocidas como “explosiones de algas”, que generan dificultades para el normal desarrollo de las demás especies como los peces, las tortugas o los crustáceos.
Navegación. El tráfico y la industria en general contaminan mares y océanos de variadas formas. Una de sus peores incidencias son los derrames de petróleo. En el petróleo crudo están presentes hidrocarburos aromáticos policíclicos, muy tóxicos y muy difíciles de eliminar.
Los accidentes que generan derrames de petróleo son de origen variado, pero suele ocurrir cuando se rompe un tanque de petróleo o está mezclado en el agua del lastre que se usa para la limpieza de los tanques o tuberías de los motores del barco y que se vuelca al agua.
Contaminación. Los efectos generados por la contaminación del mar son también numerosos y de largo alcance.
La acidificación es uno de ellos. Debido a que los niveles de CO2 en la atmósfera han aumentado también han subido en el agua, lo que genera una disminución del pH marino, es decir, los océanos se están volviendo cada vez más ácidos.
Temas:
- Contaminación
- Océano
Lo último en Curiosidades
-
No es la Concha: la playa del País Vasco que ha conquistado a Bruce Springsteen
-
Soy piloto de combate y éste es el sueldo que gano al mes en el Ejército del Aire: «Bastante…»
-
Ni Roto ni Cala Bassa: éste es el chiringuito de Ibiza favorito de todos los famosos
-
Estos son los personajes más infravalorados de la historia de España, según la IA
-
Ni chino ni alemán: éste es el idioma con más palabras y uno de los más difíciles de aprender
Últimas noticias
-
Las Zonas de Bajas Emisiones ocupan ya el equivalente a 103.000 campos de fútbol
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa