¿En qué consiste la teoría del caso?
La teoría del caso es parte importante de la defensa, siendo el modelo desde el que se construye la totalidad de la defensa. Cuando se prepara un juicio, tanto el abogado como su cliente, deben enfrentarse a muchas decisiones. Ninguna puede tomarse de forma inteligente sin construirse antes una teoría del caso, donde tengamos claras las fortalezas y debilidades, así como la forma en la que se deberá enfocar. Hay que desarrollar una teoría previa.
¿Cómo se prepara la teoría del caso?
El desarrollo de la teoría del caso, como en los casos de homicidio, es el paso de mayor importancia a la hora de preparar la defensa y el juicio. Realmente la teoría del caso es el resumen de lo que se aduce como hechos ocurridos, los cuales encajan de forma lógica con las pruebas, sumándole la estrategia procesal, para buscar errores propios o ajenos que nos den la razón o que puedan invalidar las pruebas o actos en el juicio que no nos sean favorables.
En el mundo de la abogacía muchos dicen que si los hechos te dan la razón, hay que apoyarse en ellos. De la misma manera se dice que si la Ley te da la razón hay que apoyarse en la Ley. Por último, si ni los hechos ni la Ley nos dan la razón, lo mejor es apoyarse en la mesa y ser lo más brillante que se pueda.
Un esquema de lo más necesario
Vamos, que hablamos de un esquema que transmita toda la historia que el abogado quiere avanzar. Algunas veces será para que nos den la razón en la sentencia y si somos defensa, querremos salir absueltos de la misma.
No podemos olvidar tampoco que puede formar parte de nuestra teoría del caso, el que se busque una condena que pueda ser lo más liviana posible. A A veces es mejor encontrar esta solución como secundaria de la principal en caso de que no sea posible la absolución.
La teoría del caso es un esquema mental realmente necesario, pues guía al abogado en cada etapa en la que se prepara el caso, incluyendo a tal efecto la estrategia del ensayo.
Cuando se carece de esta teoría, no hay una estrategia real única a seguir ante el Juzgado Instructor. Así pues, dejamos el caso al azar y será más complejo controlar la dirección y llegar al objetivo que queramos en el juicio.
Temas:
- Abogados
Lo último en Curiosidades
-
Europa confirma lo que va a pasar con el cambio de hora en 2025: el último de la historia
-
Aviso urgente para los dueños de perros: el veterinario va a ser gratis si estás en esta lista
-
Adiós al desorden: los trucos más sencillos que harán que mantengas tu casa ordenada
-
Ni blanco ni rosa: el truco definitivo para pintar un pasillo estrecho y que parezca mucho más amplio
-
El duro aviso de un carnicero a quienes compran esta parte del pollo: «Estamos locos»
Últimas noticias
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
PSOE y Sumar bloquean de nuevo el debate de la ley anti-okupación de Feijóo: 34 veces en 11 meses
-
Alerta de terremoto en Santorini: cientos de personas abandonan la isla por miedo a ola de seísmos