¿En qué consiste la teoría del caso?
La teoría del caso es parte importante de la defensa, siendo el modelo desde el que se construye la totalidad de la defensa. Cuando se prepara un juicio, tanto el abogado como su cliente, deben enfrentarse a muchas decisiones. Ninguna puede tomarse de forma inteligente sin construirse antes una teoría del caso, donde tengamos claras las fortalezas y debilidades, así como la forma en la que se deberá enfocar. Hay que desarrollar una teoría previa.
¿Cómo se prepara la teoría del caso?
El desarrollo de la teoría del caso, como en los casos de homicidio, es el paso de mayor importancia a la hora de preparar la defensa y el juicio. Realmente la teoría del caso es el resumen de lo que se aduce como hechos ocurridos, los cuales encajan de forma lógica con las pruebas, sumándole la estrategia procesal, para buscar errores propios o ajenos que nos den la razón o que puedan invalidar las pruebas o actos en el juicio que no nos sean favorables.
En el mundo de la abogacía muchos dicen que si los hechos te dan la razón, hay que apoyarse en ellos. De la misma manera se dice que si la Ley te da la razón hay que apoyarse en la Ley. Por último, si ni los hechos ni la Ley nos dan la razón, lo mejor es apoyarse en la mesa y ser lo más brillante que se pueda.
Un esquema de lo más necesario
Vamos, que hablamos de un esquema que transmita toda la historia que el abogado quiere avanzar. Algunas veces será para que nos den la razón en la sentencia y si somos defensa, querremos salir absueltos de la misma.
No podemos olvidar tampoco que puede formar parte de nuestra teoría del caso, el que se busque una condena que pueda ser lo más liviana posible. A A veces es mejor encontrar esta solución como secundaria de la principal en caso de que no sea posible la absolución.
La teoría del caso es un esquema mental realmente necesario, pues guía al abogado en cada etapa en la que se prepara el caso, incluyendo a tal efecto la estrategia del ensayo.
Cuando se carece de esta teoría, no hay una estrategia real única a seguir ante el Juzgado Instructor. Así pues, dejamos el caso al azar y será más complejo controlar la dirección y llegar al objetivo que queramos en el juicio.
Temas:
- Abogados
Lo último en Curiosidades
-
Lo usas en el baño y es el mejor remedio contra las hormigas: el truco infalible de los expertos
-
Ni flores ni vino: esto es lo que los británicos llevan a una cena cuando quieren quedar bien
-
Ni cada 2 ni cada 3 meses: los expertos confirman cada cuánto tienes que darle la vuelta al colchón
-
Parece una vulgar cabra, pero es una dañina especie invasora que está destruyendo los ecosistemas en las Islas Canarias
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y la tienes que desactivar de forma urgente: así se quita el círculo azul
Últimas noticias
-
Roland Garros homenajeará a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier seis meses después de su retirada
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos
-
Mujer, sexo biológico
-
A qué hora es el Athletic – Rangers: dónde ver por TV en directo y online el partido de la Europa League