¿Qué es y cómo se forma el magma volcánico?
Los volcanes pueden definirse como uno de los fenómenos más espectaculares de la naturaleza. Un proceso único, tan bello como peligroso, que tiene su inicio en las profundidades de la Tierra, incluyendo como uno de sus fundamentos al magma. Por eso desde Okdiario queremos mostrarte todas las características de esta masa ardiente que puede provocar algún que otro percance.
¿Qué es el magma?
Definido científicamente como magma volcánico, esta sustancia es una combinación de roca fundida con compuestos volátiles y sólidos situados en la superficie terrestre. Una aleación inestable que puede contener burbujas de gas e incluso cristales en suspensión. El lugar en el que se puede encontrar magma más fácilmente es en las cámaras de un volcán, aunque también puede apreciarse en las rocas adyacentes.
Si nos referimos al magma, hablamos de rocas que oscilan entre los 700 y 1.300 grados Celsius. Unas temperaturas muy elevadas que suelen encontrarse en zonas de subducción: dorsales oceánicas, áreas continentales u otros puntos calientes del planeta. Una sustancia muy peculiar cuya formación tiene un proceso bastante complejo.
Formación del magma
La producción depende de la función de la sustancia rocosa que forma nuestro planeta. Un proceso en el que la presión del interior de la Tierra es fundamental para conseguir que los componentes sólidos se ablandes y puedan generar materiales en estado semilíquido. Es decir, una aleación de materiales que cambian de estado debido a altas rangos de temperatura y presión.
Pero como todo en este mundo, el magma tiene fecha de caducidad. Un proceso que puede ocurrir de dos maneras muy diferentes:
- Evolución hasta una cristalización fraccionada por medio de la mezcla con otro tipo de sustancia.
- Expulsión al exterior por medio de una erupción volcánica creando las conocidas rocas ígneas (granito, diorita y basalto) y convirtiéndose a su vez en lava. Posteriormente, se genera el enfriamiento de la misma y se forma grandes trozos de vidrio volcánico, generando minerales como la piedra pómez.
Lo último en Curiosidades
-
Una experta en moda avisa a los hombres que lleven este tipo de camisas: «Es como ver a un niño crecidito»
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
Adiós al moho de las paredes: el truco infalible que usan los pintores y que lo elimina de golpe
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: atrae la mala suerte y es mejor sacarla fuera, según el Feng Shui
-
Ni vinagre ni químicos: el sencillo truco para repeler a las arañas este verano a coste cero
Últimas noticias
-
El vídeo viral de Ayuso imitando a Yolanda Díaz: «Jo… chicos del PSOE, vale de robar, ¿eh?»
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Valeri Cuéllar ataca a Álvaro Escassi en ‘Fiesta’: «Trata a las mujeres como muñecos»
-
China no quiere que la guerra de Ucrania acabe
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir