¿Qué se celebra el Día de Pentecostés?
Es una festividad cristiana que se celebra 50 días después de Pascua
El 31 de mayo de 2020 se celebra el Día de Pentecostés. Se trata de una festividad de carácter religioso que tiene lugar 50 días después de Pascua, poniendo así el punto y final a lo que se conoce como periodo pascual. Es interesante destacar que este día se celebra tanto en la religión cristiana como en la religión judía, aunque el significado en ambas es distinto.
¿Qué es Pentecostés en el cristianismo?
En la religión cristiana, el Pentecostés es la conmemoración de la venida del Espíritu Santo. Según relata la Biblia, este hecho tuvo lugar 50 días después de la Resurrección de Jesucristo.
En el Nuevo Testamento, en Hechos de los Apóstoles (capítulo 2) se describe cómo el Espíritu Santo descendió en el transcurso de una reunión de los Apóstoles en la ciudad de Jersusalén. Fue así cómo nació la Iglesia Cristiana y se propagó la fe de Cristo. Esta es la razón por la que el Día de Pentecostés tiene un significado tan especial.
Es la cuarta fiesta más importante de todo el año, y tiene lugar entre el 10 de mayo y el 13 de junio.
La fiesta del Día de Pentecostés
Esta fecha se celebra en muchos países cristianos, aunque en España no es fiesta a nivel nacional. Aún así, existen varios lugares en los que el Día de Pentecostés se celebra de un modo especial.
Es el caso de la localidad onubense de Almonte, donde tiene lugar la romería de la Virgen del Rocío. Decenas de hermandades y miles de personas peregrinan a pie o a caballo hasta la aldea de El Rocío y sacan en procesión a la virgen.
Hoy la Iglesia celebra el Día de Pentecostés, en conmemoración a la promesa que Cristo hizo a los apóstoles de que el Espíritu Santo los guiaría en su misión evangelizadora.
Temas:
- Iglesia
Lo último en Curiosidades
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
Últimas noticias
-
La UCO también investiga los 10,4 millones que dio Armengol a Levantina, cuyo dueño pagó mordidas a la trama
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes