Qué es un barómetro
A lo largo de la historia, los seres humanos hemos sido capaces de desarrollar un buen número de instrumentos para diversas finalidades. Estas herramientas capaces de hacernos la vida más fácil son básicas hoy día para nosotros. Entre ellas, tenemos el barómetro. ¿Sabes qué es y para qué sirve? Vamos a verlo.
Un barómetro es un instrumento empleado para la medición de la presión atmosférica. Además, también se aprovechan sus capacidades para hacer predicciones climáticas.
En la Tierra hay muy diversas zonas climáticas. Algunas experimentan altas presiones y apenas hay precipitaciones. Otras, por su parte, son todo lo contrario y sufren enormes tormentas y vientos muy a menudo. En todas ellas, el uso de barómetros es muy importante.
Recordemos que la presión atmosférica es aquella que ejerce el aire sobre el planeta. Esta corresponde a la altura presentada por columnas de agua de unos 10 metros de altura.
Historia y uso del barómetro
La invención del barómetro de la debemos a Evangelista Torricelli. Este matemático y físico de origen italiano alumbró este útil invento en 1643. Desde entonces, no hemos dejado de usar este aparato para predecir vientos y temperaturas terrestres.
El descubrimiento de la presión atmosférica y la forma de medirla fue el hecho que hizo de Torricelli el célebre científico que es hoy en día.
Antaño, los primeros barómetros constaban de una columna de líquido que se encerraba en un tubo y se tapaba en la zona superior. El peso de dicha columna de agua era el que se compensaba según la presión atmosférica presente.
Los barómetros usan una medida llamada hectopascal, que se abrevia como hPa. Esta unidad equivale a 100 pascales, que es una unidad de medida de presión.
También conviene recordar que actualmente disponemos de diversos tipos de barómetros. No obstante, el más popular es el que usa el mercurio como si de un termómetro se tratase. Con este elemento se creó el original de Torricelli hace más de 300 años, donde el líquido se incluye en un tubo de vidrio de 850 milímetros de altura, tapado en su zona superior y abierto en la inferior.
El barómetro funciona de la siguiente manera: con el tubo lleno de mercurio, se invierte su posición. El elemento descenderá dejando parte del tubo vacía. Según la longitud de vacío, sabremos si la presión es más o menos elevada.
Además del famoso barómetro de mercurio, hay otros más avanzados, como el aneroide, formado por cajas metálicas de paredes elásticas, el altímetro barométrico usado en aviación o el de fortín, muy parecido al normal de Torricelli.
Temas:
- Viento
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 7 de septiembre de 2025
-
Turquía – España online en directo hoy | Cómo va el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis: dónde ver por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Carlos Alcaraz – Sinner final US Open en directo | Resultado actualizado minuto a minuto y cómo va el partido hoy en el Arthur Ashe Stadium