¿Qué es el aquaplaning y por qué se produce?
Cómo y dónde aparcar en Madrid gratis sin volverte loco
¿Qué significa ‘Dar gato por liebre’?
¿Cuáles son los monumentos más visitados de Asia?
En días de lluvia es muy habitual escuchar hablar del aquaplaning, un fenómeno que se puede producir cuando las carreteras están mojadas y que hoy te vamos a explicar con todo detalle. La conducción en la carretera requiere muchos reflejos y que mantengas siempre toda tu atención en ella, por lo que resulta imprescindible que conozcas algunos de los problemas más habituales que pueden surgir.
Conducir con lluvia no es fácil, y aunque pueda parecer monótono, lo cierto es que hay que tener la vista puesta en la carretera en todo momento y estar constantemente en alerta para evitar accidentes a causa de la lluvia, especialmente si se ha acumulado o comienza a hacerlo.
¿Qué es el aquaplaning?
El aquaplaning es un fenómeno que se produce cuando pierdes el contacto del neumático con la superficie debido a la acumulación de agua, algo que sucede especialmente cuando llueve mucho. Este problema puede derivar en una importante pérdida de tracción que te llevará a perder el control del vehículo, lo que sin duda supone un grave riesgo a la hora de conducir que hay que tener muy en cuenta.
¿Por qué se produce el aquaplaning?
Hay varios motivos que pueden desencadenar que se produzca el aquaplaning, empezando por un exceso de agua de lluvia en algún punto en concreto. Otro motivo es el estado de la carretera, que no tiene la capacidad de absorber esa gran cantidad de agua, ya sea por la poca inclinación de la vía o por no tener un buen drenaje.
Otro de los motivos que puede causar este fenómeno es el estado de los neumáticos, que es esencial que sea óptimo ya que son la única sujeción entre el vehículo y la carretera. El neumático está diseñado para que ejerza de desagüe en condiciones de lluvia, pero si están muy desgastados podrían perder ese efecto.
El último de los motivos que pueden causar el aquaplaning es la velocidad, que si es alta atravesando zonas de agua acumulada puede suponer un gran problema ya que se podría perder el contacto con la superficie. Si te ves inmerso en el aquaplaning, reduce la velocidad para controlar el vehículo al máximo y poder salir de esa situación cuanto antes.
Temas:
- Coche
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni laurel: el sencillo truco para eliminar las hormigas de casa cuando todo lo demás falla
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: a pesar de su nombre atraerá mosquitos antes de que te des cuenta
-
El debate se acabó en 1891: así se debe colocar el papel higiénico, según la patente original
-
Ni vinagre ni lavadora: el sencillo truco de los expertos en limpieza para lavar tus zapatillas sin dañarlas
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
Últimas noticias
-
GP de Emilia-Romagna en directo: horario y dónde ver la carrera de F1 hoy en vivo
-
Un nuevo robo de cable en Palencia provoca retrasos de una hora en trenes de Media y Larga Distancia
-
El Gobierno abre la puerta a echar a la Guardia Civil de Galicia: «La Constitución ampara ese derecho»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Detenido un hombre con 40 antecedentes a sus espaldas por un violento robo en Son Gotleu