¿Se pueden congelar los tuppers de cristal?
¿El queso se puede congelar? Te sacamos de dudas
Los errores más frecuentes a la hora de congelar alimentos
Trucos de cocina: cómo conservar y congelar el calabacín correctamente
A la hora de congelar los alimentos, muchas veces tenemos dudas sobre el recipiente en el que debemos hacerlo. En la gran mayoría de casos recurrimos a tuppers de plástico. Pero, ¿pasa algo por congelar los tuppers de cristal? Lo explicamos todo al respecto a continuación.
Congelar los tuppers de cristal: ¿Sí o no?
Lo primero a tener en cuenta es que los tuppers de cristal son muchísimo más fáciles de limpiar que los de plástico. Además, no retienen el sabor u olor de los alientos con el uso, y no se deforman con el paso del tiempo. A esto hay que sumar que son 100% reciclables, así que ofrecen ventajas muy interesantes.
Los tuppers de cristal son aptos para absolutamente todos los electrodomésticos. Por lo tanto, podemos utilizarlos de manera 100% segura con todas las temperaturas tanto en el microondas como en el horno, el lavavajillas, la nevera y, por supuesto, el congelador.
A pesar de ser mucho más frágiles, conservan mejor el sabor de los alimentos y sus propiedades. Por lo tanto, sí podemos congelar los alimentos en tuppers de cristal, aunque debemos seguir una serie de recomendaciones básicas para que no estallen.
Alimentos
Si lo que queremos es congelar verduras, lo mejor e guardarlas en un bote alargado y de boca ancha. Para que cuando el contenido se expanda al congelarse tenga sitio, tenemos que dejar unos cuatro centímetros de espacio libre en la parte superior.
En cuanto a los caldos y otros líquidos, debemos dejar un cuarto de recipiente vacío. En este caso, lo mejor es guardarlos en porciones ya que una vez descongelados no se pueden volver a congelar.
Por lo tanto, la clave a la hora de congelar tuppers de cristal es no llenarlos. Siempre hay que dejar unos centímetros de espacio libre para cuando el contenido se expanda, tanto si es líquido como sólido.
Lo mejor es utilizar tuppers alargados y de boca ancha. Aunque los más comunes, tanto de cristal como de plástico, son los de forma cuadrada y rectangular, los redondos son mucho más seguros.
Para que nos duren el máximo tiempo posible, al sacarlos del congelador tenemos que ponerlos bajo el chorro de agua del grifo antes de abrirlo.
En definitiva, la respuesta a si se pueden congelar los tuppers de cristal, es un rotundo sí. Ahora bien, debemos prestar atención a una serie de recomendaciones básicas para que no estallen en el congelador.
Lo último en Curiosidades
-
Casi nadie lo sabe y es buenísimo: el motivo por el que hay que poner hierbabuena debajo de la almohada por la noche
-
Ni 10.000 ni 15.000: éste es el número de pasos real que tienes que hacer al día, según la ciencia
-
Ni con agua ni con la mano: el truco viral que siempre funciona para quitarse la arena de los pies en la playa
-
Un hombre intenta eliminar la sal de su dieta y acaba hospitalizado tras pedirle consejo a ChatGPT
-
Un chino desvela cómo eligen sus nombres en castellano y los españoles no salimos bien parados: «OK. Espectacular»
Últimas noticias
-
¿Dónde ver la temporada 2025-2026 de fútbol? Plataformas y canales de la Liga, Champions League, Europa League…
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas
-
La trama de blanqueo tenía geolocalizados coches de Policía Nacional y Guardia Civil para evitar controles
-
Sale a la luz el verdadero objetivo de Sofía Suescun y Kiko Jiménez con su posible ruptura: «Lo veremos»
-
“Vive el sueño rojiblanco: el Atlético de Madrid ofrece su exclusivo ‘Saque de honor’ en el Cívitas Metropolitano”