¿Se pueden comer huevos con algún defecto? Dos yemas, yema oscura…
Muchos huevos presentan anomalías
El huevo es uno de los alimentos más saludables y consumidos en todo el mundo. Si tienes como costumbre comprar los huevos a ganaderos locales, quizá te hayas encontrado con algún defecto en ellos. Pero, ¿supone algún riesgo para la salud?
Manchas de sangre
Si al cocinar el huevo te das cuenta de que hay pequeños restos de sangre en la yema, seguro que lo primero que se te viene a la cabeza es que el huevo está fertilizado. Pero no es así. Estos restos de sangre se dan cuando al salir la yema del ovario de la gallina se produce un pequeño desgarro.
Actualmente hay grandes avances en la selección de huevos, y los que presentan manchas de sangre no superan los procesos de calidad, así que es raro que las encuentres.
Yema oscura
La yema oscura no es un defecto en sí mismo. El color de la yema depende básicamente de la cantidad de carotenoides que contiene el plan de alimentación de la gallina. Cuando es alimentada con forraje con un alto contenido en este nutriente, la yema tiende a ser más oscura.
Dos yemas
Encontrarse con un huevo de dos yemas es algo que ocurre en ocasiones contadas. Esto solo pasa cuando los huevos los ponen gallinas muy jóvenes o muy mayores. Por supuesto, no pasa nada por comerlos, ¡proteína extra!
Cáscara irregular
Y, por último, la cáscara. Existen grandes diferencias de forma y textura entre unas cáscaras y otras, aunque en los supermercados todos los huevos son iguales porque los que tienen una forma rara los envían a otras empresas para hacer huevos en polvo o pasteurizados. Pero, si los compras a un productor local, quizá te encuentres con una cáscara irregular. No pasa nada.
Temas:
- huevos
Lo último en Curiosidades
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
Lo que dice la ciencia sobre las personas que sienten ‘malas vibras’
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano existe desde la época de Napoleón y mide 34 metros
-
La expresión que todos decimos a diario en España pero casi nadie sabe que es más madrileña que el chotis
Últimas noticias
-
Ucrania captura a dos soldados chinos que luchaban junto a las tropas rusas en Donetsk
-
La Bolsa de Nueva York se recupera del susto arancelario de Trump: se dispara un 3,4%
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Gran éxito de la segunda edición de la Fira de l’Ensaïmada de Santanyí
-
El paraíso está al lado de Madrid: 3.200 metros de circuitos termales y una ruta ecológica