¿Se puede respirar y tragar al mismo tiempo?
Sistemas y aparatos del cuerpo humano: descúbrelos
Alteraciones en la composición del microbioma favorecen el desarrollo de distintas enfermedades
Los principales riesgos en las piernas de estar tiempo sentado
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
El cuerpo humano esconde curiosidades de lo más sorprendentes, y son muchas las preguntas que nos planteamos sobre él, como por ejemplo si es posible respirar y tragar al mismo tiempo.
Bebés
Los bebés, hasta los seis o siete meses, pueden respirar y tragar al mismo tiempo porque la laringe se encuentra en una posición lo suficientemente alta para que haya una distancia considerable entre la tráquea y el esófago. Gracias a esta distribución, los bebés no tienen riesgo de atragantamiento.
La laringe es la parte del conducto respiratorio que se encuentra a continuación de la faringe. La boca y la faringe forman parte tanto de la vía digestiva como de la vía respiratoria. Una vez ambas vías se dividen, los alimentos continúan su camino por el esófago hasta el estómago, y el aire sigue por la vía respiratoria a través de la laringe.
Respirar y tragar al mismo tiempo
Respirar es algo que hacemos deforma totalmente inconsciente. Se trata de una actividad vital ya que el organismo necesita oxígeno para funcionar. La alimentación también es clave para la supervivencia.
Aunque ambos procesos son muy importantes, a partir de los seis o siete meses de vida no pueden darse a la vez por una razón muy sencilla. Parte del sistema respiratorio está unido al sistema digestivo. El ensanchamiento de la faringe y el retroceso del paladar ayudó al ser humano a mejorar su capacidad para emitir sonidos, pero también aumentó las posibilidades de atragantamiento.
La epiglotis es la estructura que evita que al tragar la comida ésta se vaya a las vías respiratorias y, por lo tanto, impide que podamos tragar y respirar al mismo tiempo. ¿Qué ocurre si el aire atraviesa las vías digestivas después de la epiglotis? Es devuelto en forma de eructo.
Si un trozo de alimento o un cuerpo extraño se queda atascado en la faringo-laringe, la parte inferior de la garganta, y la obstruye, el flujo de aire se vería interrumpido. De no resolverse en cuestión de segundos, el riesgo de muerte por asfixia es muy alto.
Aspiración por disfagia
Se conoce como aspiración cuando un alimento, líquido o elemento extraño entra en las vías respiratorias o en los pulmones de forma accidental. Esto puede dar lugar a problemas de salud de carácter grave, como la neumonía. La aspiración se puede presentar si tenemos problemas para tragar, y la afección recibe el nombre de disfagia.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025