El pueblo medieval para hacer una escapada: está declarado Conjunto Histórico-Artístico
El impresionante y desconocido pueblo español que está entre los más bonitos de Europa
El pueblo de España catalogado por el National Geographic como el más bonito del país
El pueblo con más encanto de España que está al lado de Madrid
En España, hay multitud de rincones mágicos que son estupendos para hacer una escapada de fin de semana con los amigos o la familia. Uno de ellos es este precioso pueblo medieval declarado Conjunto-Histórico. A pesar de su pequeño tamaño (tiene una población de poco más de 700 habitantes), cuenta con un rico patrimonio civil, cultural, religioso y natural.
Se trata de Cantavieja, situado en la provincia de Teruel. A pesar del paso del tiempo, conserva su estructura de la Edad Media, en la que destaca la plaza porticada, dedicada a Cristo Rey. Desde 2014 forma parte de la Asociación «Los Pueblos más Bonitos de España».
¿Qué ver en Cantavieja?
La Plaza de Cristo Rey es el corazón del municipio, en la que se encuentran el Ayuntamiento y la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. El Ayuntamiento es uno de los edificios más antiguos de la comarca, que conserva el siguiente texto bajo el escudo de la Villa: : «Esta casa odia la maldad, ama la paz, castiga los crímenes, conserva los derechos y honra a los honestos».
La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción se construyó en el siglo XVIII sobre un antiguo templo gótico. Es una de las iglesias más grandes de Aragón y se puede visitar su interior.
Una de las visitas más interesantes de la localidad para los amantes de la historia es el Museo de la Guerras Carlistas. Se encuentra en una casa del siglo XVII y ofrece un viaje en el tiempo hasta el siglo XIX, cuando Cantavieja se convirtió en la capital del carlismo. Alberga un cañón fundido que es una réplica exacta del original, entre otros objetos.
Los carlistas reconstruyeron algunas fortificaciones para reforzar la defensa del pueblo. De todas ellas, destaca la muralla con aspilleras, por la cual se puede pasear y ofrece unas vistas increíbles de Cantavieja. El recorrido es corto, de apenas un kilómetro.
El Castillo Templario y Calvario es un lugar de visita obligada en el pueblo medieval. Aunque no se conoce a ciencia cierta cuál es el origen de la fortaleza, sí se sabe que fue muy importante para los templarios. Alberga la Ermita de Santo Sepulcro, que es de planta circular.
A las afueras de la localidad está la Ermita de la Virgen de Loreto, cuyo origen se remonta a principios del siglo XVIII. Parte de sus pinturas murales y el altar fueron destruidas en la Guerra Civil, pero tras el altar hay una sola que se conserva en buen estado.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás
-
Aviso importante de los expertos por el peligroso error que cometemos todos al usar el horno: puede ser fatal
-
Alerta de un cocinero experto por esto que hacemos todos al lavar el pescado: «Nunca, pero nunca…»
-
Está al lado de Madrid y es de los más bonitos del mundo: el pueblo que recomienda la Organización Mundial del Turismo
-
Está en Toledo y es la más bonita, según la IA: la piscina natural perfecta para relajarse este verano
Últimas noticias
-
Bruselas expedienta a España por la legislación que permite al Gobierno parar la OPA de BBVA a Sabadell
-
Palomo Spain dice adiós a ‘Maestros de la Costura’: por qué se va del programa y quién le sustituirá
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás
-
El alucinante cambio físico de Serena Williams después de su retirada
-
Errejón amenaza a Mouliaá con una querella por calumnias y le pide 10.000 € de indemnización