El pueblo más bonito para visitar en otoño está a solo una hora de Madrid
A un paso de Madrid: así es el increíble pueblo que está triunfando para visitar un fin de semana
El pueblo de Madrid que podría ser el mejor del mundo
El pueblo de moda de Madrid para escapadas rurales de fin de semana
Si vives en Madrid y este otoño te apetece hacer una escapada de fin de semana, te encantará saber que el pueblo más bonito para visitar en esta época del año se encuentra a tan solo una hora en coche de la capital. Está declarado Conjunto Histórico-Artístico desde el año 1966 y cuenta con un amplio abanico de monumentos que bien merecen una visita: el Palacio Ducal, el Convento de San José, la Plaza del Deán…
Hablamos de Pastrana, un pueblo situado al sur de la provincia de Guadalajara. Vivió su mayor época de esplendor entre los siglos XVI y XVII, y en el Palacio Ducal estuvo encerrada la princesa de Éboli. En dicho palacio es muy conocido el balcón enrejado que da a la Plaza de la Hora, al cual únicamente se le permitía asomarse una hora al día.
En Pastrana también destacan los conventos fundados por Santa Teresa de Jesús, una monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos, una rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo. A continuación te contamos qué ver en este precioso pueblo de la provincia de Guadalajara.
Pastrana: principales monumentos
La Plaza de la Hora es uno de los lugares más destacados del municipio, donde se encuentra el Palacio Ducal. A lo largo de la historia, la plaza ha sido utilizada con distintos fines. En la actualidad, es un sitio de reunión, con bancos y árboles.
El Palacio Ducal es el monumento más importante de Pastrana. Se trata de un palacio de estilo renacentista en cuya portada se puede leer “De Mendoza y de la Cerda”. La princesa de Éboli pasó sus últimos once años de vida encerrada en él.
El origen de la Colegiata de Pastrana se remonta al siglo XIV, aunque ha sido reformada en numerosas ocasiones a lo largo de la historia. El interior está decorado con imágenes y cuadros de santos, y destaca el retablo mayor. Se puede visitar por libre de forma gratuita.
Justo al lado se encuentra la Fuente de los Cuatro Caños, una fuente de piedra del siglo XVI. La Calle Palma es la más bonita de Pastrana, y merece la pena recorrerla de principio a fin. La mayoría de casas fueron construidas en el siglo XVII, y pertenecieron a hidalgos, labriegos y funcionarios.
No queda demasiado de antigua muralla que rodeaba la villa, la cual se levantó en el siglo XIV. El Arco de San Francisco es de lo poco que se conserva en pie.
¿Te animas a visitar este precioso pueblo en otoño?
Temas:
- Madrid
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni sprays: el truco recomendado por los profesionales para ahuyentar a las avispas de la piscina
-
El sencillo truco de un arquitecto para enfriar la casa sin poner el aire acondicionado y no gastar un euro
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora: es importante
-
Escapadas refrescantes: seis piscinas naturales en Valencia que no te puedes perder
-
Vas a terminar en comisaría: el mensaje de la Policía que ya han recibido miles de españoles
Últimas noticias
-
El mejor restaurante de carretera si vas a Málaga este verano da de comer a 250 personas todos los días
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Codony garantiza a la los catalanistas de la OCB que toda la programación de IB3 seguirá en catalán
-
Baleares abre de urgencia espacios en los puertos de Palma, Ibiza y Formentera ante otra oleada de pateras