El pueblo más bonito para visitar en otoño está a solo una hora de Madrid
A un paso de Madrid: así es el increíble pueblo que está triunfando para visitar un fin de semana
El pueblo de Madrid que podría ser el mejor del mundo
El pueblo de moda de Madrid para escapadas rurales de fin de semana
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Si vives en Madrid y este otoño te apetece hacer una escapada de fin de semana, te encantará saber que el pueblo más bonito para visitar en esta época del año se encuentra a tan solo una hora en coche de la capital. Está declarado Conjunto Histórico-Artístico desde el año 1966 y cuenta con un amplio abanico de monumentos que bien merecen una visita: el Palacio Ducal, el Convento de San José, la Plaza del Deán…
Hablamos de Pastrana, un pueblo situado al sur de la provincia de Guadalajara. Vivió su mayor época de esplendor entre los siglos XVI y XVII, y en el Palacio Ducal estuvo encerrada la princesa de Éboli. En dicho palacio es muy conocido el balcón enrejado que da a la Plaza de la Hora, al cual únicamente se le permitía asomarse una hora al día.
En Pastrana también destacan los conventos fundados por Santa Teresa de Jesús, una monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos, una rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo. A continuación te contamos qué ver en este precioso pueblo de la provincia de Guadalajara.
Pastrana: principales monumentos
La Plaza de la Hora es uno de los lugares más destacados del municipio, donde se encuentra el Palacio Ducal. A lo largo de la historia, la plaza ha sido utilizada con distintos fines. En la actualidad, es un sitio de reunión, con bancos y árboles.
El Palacio Ducal es el monumento más importante de Pastrana. Se trata de un palacio de estilo renacentista en cuya portada se puede leer “De Mendoza y de la Cerda”. La princesa de Éboli pasó sus últimos once años de vida encerrada en él.
El origen de la Colegiata de Pastrana se remonta al siglo XIV, aunque ha sido reformada en numerosas ocasiones a lo largo de la historia. El interior está decorado con imágenes y cuadros de santos, y destaca el retablo mayor. Se puede visitar por libre de forma gratuita.
Justo al lado se encuentra la Fuente de los Cuatro Caños, una fuente de piedra del siglo XVI. La Calle Palma es la más bonita de Pastrana, y merece la pena recorrerla de principio a fin. La mayoría de casas fueron construidas en el siglo XVII, y pertenecieron a hidalgos, labriegos y funcionarios.
No queda demasiado de antigua muralla que rodeaba la villa, la cual se levantó en el siglo XIV. El Arco de San Francisco es de lo poco que se conserva en pie.
¿Te animas a visitar este precioso pueblo en otoño?
Temas:
- Madrid
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Musetti ‘revive’, tumba a De Miñaur y aplaza el billete de Alcaraz a semifinales de las ATP Finals
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»