El pueblo más bonito para visitar en otoño está a solo una hora de Madrid
A un paso de Madrid: así es el increíble pueblo que está triunfando para visitar un fin de semana
El pueblo de Madrid que podría ser el mejor del mundo
El pueblo de moda de Madrid para escapadas rurales de fin de semana
Si vives en Madrid y este otoño te apetece hacer una escapada de fin de semana, te encantará saber que el pueblo más bonito para visitar en esta época del año se encuentra a tan solo una hora en coche de la capital. Está declarado Conjunto Histórico-Artístico desde el año 1966 y cuenta con un amplio abanico de monumentos que bien merecen una visita: el Palacio Ducal, el Convento de San José, la Plaza del Deán…
Hablamos de Pastrana, un pueblo situado al sur de la provincia de Guadalajara. Vivió su mayor época de esplendor entre los siglos XVI y XVII, y en el Palacio Ducal estuvo encerrada la princesa de Éboli. En dicho palacio es muy conocido el balcón enrejado que da a la Plaza de la Hora, al cual únicamente se le permitía asomarse una hora al día.
En Pastrana también destacan los conventos fundados por Santa Teresa de Jesús, una monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos, una rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo. A continuación te contamos qué ver en este precioso pueblo de la provincia de Guadalajara.
Pastrana: principales monumentos
La Plaza de la Hora es uno de los lugares más destacados del municipio, donde se encuentra el Palacio Ducal. A lo largo de la historia, la plaza ha sido utilizada con distintos fines. En la actualidad, es un sitio de reunión, con bancos y árboles.
El Palacio Ducal es el monumento más importante de Pastrana. Se trata de un palacio de estilo renacentista en cuya portada se puede leer “De Mendoza y de la Cerda”. La princesa de Éboli pasó sus últimos once años de vida encerrada en él.
El origen de la Colegiata de Pastrana se remonta al siglo XIV, aunque ha sido reformada en numerosas ocasiones a lo largo de la historia. El interior está decorado con imágenes y cuadros de santos, y destaca el retablo mayor. Se puede visitar por libre de forma gratuita.
Justo al lado se encuentra la Fuente de los Cuatro Caños, una fuente de piedra del siglo XVI. La Calle Palma es la más bonita de Pastrana, y merece la pena recorrerla de principio a fin. La mayoría de casas fueron construidas en el siglo XVII, y pertenecieron a hidalgos, labriegos y funcionarios.
No queda demasiado de antigua muralla que rodeaba la villa, la cual se levantó en el siglo XIV. El Arco de San Francisco es de lo poco que se conserva en pie.
¿Te animas a visitar este precioso pueblo en otoño?
Temas:
- Madrid
Lo último en Curiosidades
-
El electrodoméstico que tienes en tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Alerta en España por la vuelta del insecto más peligroso: se esconde en tu casa donde menos te lo esperas
-
Qué significa que aparezcan lagartijas y salamanquesas en tu casa: según el Feng Shui no es casualidad
-
Ni el fuego ni la sartén: el truco fácil de Martín Berasategui para hacer el huevo frito perfecto
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería y plantas: «Si tu aloe vera tiene las puntas rojas, no es por falta de riego»
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Sevilla: Lewandowski y Ferran pueden jugar juntos
-
Superliga y UEFA se reúnen para crear juntos la nueva Champions: habrá dos grupos y se podrá ver gratis
-
Enfado monumental de Fernando Alonso en Singapur: se autolesionó en la vuelta de enfriamiento
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Singapur de Fórmula 1
-
Alonso, resignado: «Entrar en los puntos va a ser muy difícil y como mucho sacaremos uno o dos»