El pueblo más bonito para visitar en otoño está a solo una hora de Madrid
A un paso de Madrid: así es el increíble pueblo que está triunfando para visitar un fin de semana
El pueblo de Madrid que podría ser el mejor del mundo
El pueblo de moda de Madrid para escapadas rurales de fin de semana
Si vives en Madrid y este otoño te apetece hacer una escapada de fin de semana, te encantará saber que el pueblo más bonito para visitar en esta época del año se encuentra a tan solo una hora en coche de la capital. Está declarado Conjunto Histórico-Artístico desde el año 1966 y cuenta con un amplio abanico de monumentos que bien merecen una visita: el Palacio Ducal, el Convento de San José, la Plaza del Deán…
Hablamos de Pastrana, un pueblo situado al sur de la provincia de Guadalajara. Vivió su mayor época de esplendor entre los siglos XVI y XVII, y en el Palacio Ducal estuvo encerrada la princesa de Éboli. En dicho palacio es muy conocido el balcón enrejado que da a la Plaza de la Hora, al cual únicamente se le permitía asomarse una hora al día.
En Pastrana también destacan los conventos fundados por Santa Teresa de Jesús, una monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos, una rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo. A continuación te contamos qué ver en este precioso pueblo de la provincia de Guadalajara.
Pastrana: principales monumentos
La Plaza de la Hora es uno de los lugares más destacados del municipio, donde se encuentra el Palacio Ducal. A lo largo de la historia, la plaza ha sido utilizada con distintos fines. En la actualidad, es un sitio de reunión, con bancos y árboles.
El Palacio Ducal es el monumento más importante de Pastrana. Se trata de un palacio de estilo renacentista en cuya portada se puede leer “De Mendoza y de la Cerda”. La princesa de Éboli pasó sus últimos once años de vida encerrada en él.
El origen de la Colegiata de Pastrana se remonta al siglo XIV, aunque ha sido reformada en numerosas ocasiones a lo largo de la historia. El interior está decorado con imágenes y cuadros de santos, y destaca el retablo mayor. Se puede visitar por libre de forma gratuita.
Justo al lado se encuentra la Fuente de los Cuatro Caños, una fuente de piedra del siglo XVI. La Calle Palma es la más bonita de Pastrana, y merece la pena recorrerla de principio a fin. La mayoría de casas fueron construidas en el siglo XVII, y pertenecieron a hidalgos, labriegos y funcionarios.
No queda demasiado de antigua muralla que rodeaba la villa, la cual se levantó en el siglo XIV. El Arco de San Francisco es de lo poco que se conserva en pie.
¿Te animas a visitar este precioso pueblo en otoño?
Temas:
- Madrid
Lo último en Curiosidades
-
Qué significa cada uno de los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología
-
Llevas años viéndolo en jardines, pero este arbusto es una especie invasora en España que amenaza el medio ambiente
-
Ni en la nevera ni con papel albal: los científicos descubren cómo mantener los plátanos siempre amarillos
-
Ni agua ni sol: el sencillo truco casero de los jardineros expertos para que los rosales rebosen de flores
-
Ni horno ni vitro: el sencillo truco de los chefs para cocer una patata asada en menos de 10 de minutos
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos