El pueblo español plagado de edificios medievales que te cautivará
Ubicado en Castilla y León, Mogarraz es uno de los mejores pueblos que puedes visitar este otoño.
Los 5 pueblos de Castilla-La Mancha más bonitos para visitar en otoño
El pueblo de Madrid en el que el tiempo parece haberse detenido: ideal para una escapada de otoño
Pueblos cerca de Madrid para pasar el día en otoño
El pueblo de Castilla-La Mancha más bonito para una escapada otoñal
El otoño invita a hacer escapadas tanto a bosques como a pueblos de montaña entre los que siempre suelen destacar aquellos que cuentan con un castillo o de hecho, los que son medievales y entre los que más interés generan existe uno en Castilla y León que deslumbra y encanta a todo aquel que lo visita. Descubre a continuación, el pueblo español plagado de edificios medievales que te cautivará.
El pueblo español plagado de edificios medievales
El pueblo español que está plagado de eficicios medievales y que no te puedes perder este otoño es Mogarraz. Un pequeño pueblo (tiene sólo 275 habitantes) que se ubica en el Parque Natural de Las Batuecas, en la Sierra de Francia, provincia de Salamanca y que te encantará si te gusta pasear por los pueblos.
Conjunto Histórico-Artístico desde 1998, el pueblo de Mogarraz ha conseguido mantener su estructura civil y militar en perfecto estado y es por ello que tiene tanto encanto y atrae el interés de quienes buscan los mejores pueblos medievales. En su caso, se trata de una villa medieval que fue construida así como repoblada por parte de franceses, gascones y roselloneses en el siglo XI.
Qué encontrar en Mogarraz
Pasear por el pueblo te permite descubrir de qué modo su arquitectura civil de piedra y tramonera se ha conservado hasta nuestros días, destacando además la presencia de escudos heráldicos e incluso puedes encontrar uno de la inquisición.
Al ser un paraje integrado en el mencionado parque natural, Mogarraz destaca también por la agricultura que se dispone en terrazas las cuáles están integradas a la perfección con la naturaleza.
Y si te fijas bien en los edificios puedes ver también como de alguna manera toda la tradición cultural, folclore y religión del pueblo aparece reflejado en esos dinteles que se encuentran en las puertas.
Un pueblo conocido también por su artesanía que incluso ha llegado a ser reconocida internacionalmente, pero también por su joyería y trajes tradicionales.
Además, el pueblo cuenta también con costumbres de lo más curiosas como el cerdo de San Antón que es una de las tradiciones más curiosas del pueblo en la que durante la fiesta de San Antonio de Padua (13 de junio) puede verse a un cerdo por las calles del pueblo.
Otras cosas que puedes ver son la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves un templo de planta sencilla, de una sola nave, pórtico, cúpula y crucero en la que contrasta su bóveda barroca. Al lado de esta podemos ver la Torre Campanario del siglo XVII.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos: esto es lo que debes hacer
-
Ni amoniaco ni lejía: añade esto al agua de la fregona y el suelo de tu casa quedará limpio y brillante
-
Alerta de los expertos por el parásito que está a punto de llegar a España
-
Soy jardinero y esta forma en la que riegas tus plantas puede ser fatal: vas a acabar con ellas
Últimas noticias
-
Notas sobre Ramiro Villapadierna
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
TotalEnergies lanza Charge+ en España, su oferta global de recarga para vehículos eléctricos
-
¿Sabes cómo se escribe, hemos o emos?
-
Grito de auxilio de la Guardia Civil ante la falta de agentes en Baleares para combatir el caos migratorio