El pueblo de España con el nombre más largo que deberías visitar al menos una vez en la vida
Está al lado de Madrid y es uno de los pueblos más bonitos de España: impresionante
Visita en otoño este pueblo sacado de un cuento y que está a sólo 2 horas de Madrid
Está en la Sierra de Madrid y es el pueblo más extravagante que verás: te va a enamorar
Hemos hablado del pueblo con el nombre más corto de España, que se encuentra en la provincia de Vizcaya y es ideal para una excursión de día desde Bilbao. Pues bien, ahora queremos centrarnos en el pueblo con el nombre más largo del territorio nacional, situado en la Comunidad de Madrid. Se trata de Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago, una localidad de 361 habitantes.
Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago
En realidad, se trata de dos municipios en uno. Fue a mediados del siglo XIX cuando Gargantilla se anexionó a Pinilla de Buitrago. Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 la localidad se llamaba Gargantilla. Fue entonces cuando el nombre fue modificado por el de Gargantilla del Lozoya. Mantuvo esta denominación hasta 2001, cuando cambió su nombre por el de Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago, que mantiene en la actualidad.
El municipio está ubicado a los pies de los Montes Carpetanos y de la Cordillera de Somosierra. Uno de sus principales atractivos es la Ermita de Santiago, declarada Bien de Interés Cultural. Aquí tuvo lugar el encuentro en la segunda mitad del siglo XV entre Enrique IV de Castilla y la embajada francesa.
En esta zona hay multitud de rutas de senderismo. En la plaza de Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago comienza un precioso itinerario circular por el Valle del Lozoya. Asciende al Pico de la Cruz y luego regresa por os pueblos de Navarredonda y San Mames. Tiene una longitud de 14,67 kilómetros y es fácil de completar.
Buitrago de Lozoya
A 18 kilómetros de Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago se encuentra Buitrago de Lozoya, uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid. Una villa medieval de carácter serrano que alberga el recinto amurallado mejor conservado de la región.
El Castillo de los Mendoza es una visita imprescindible. Su origen data del siglo XVI y conserva la forma y estructura originales. El templo religioso más importante de la localidad es la Iglesia de Santa María del Castillo, de estilo gótico-mudéjar. Se puede subir a lo más alto de la torre, desde donde hay unas vistas increíbles del pueblo y el entorno natural.
Pasear por las murallas medievales es uno de los mejores planes que se pueden hacer en Buitrago de Lozoya. El camino de ronda por los 800 metros de perímetro es una experiencia increíble. También se puede ascender y recorrer los adarves.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
Así es como tienes que limpiarte cuando vas al baño: lo dicen la ciencia y no hay discusión
-
Ni arroz ni lentejas: los alimentos que debes guardar por si llega el apocalipsis, según la ciencia
-
La ciudad de España que te hará sentir como en La Habana: lo llaman la ‘Cuba de Europa’
-
Adiós a comer en tu casa con amigos: si vives en esta comunidad te van a llegar multas por esto
-
Jamás aplastes este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo
Últimas noticias
-
El número 2 de Diana Morant acusa a una diputada del PP con síndrome de Down de tener «la mente sucia»
-
Sánchez aplaude la «solidaridad» de la flotilla de ‘Barbie Gaza’ comandada por un activista de Hezbolá
-
El precio de la vivienda usada acelera su aumento en el tercer trimestre y crece un 15,3% interanual
-
Julián Álvarez y su paralelismo con Paolo Rossi
-
Qué ha pasado con la flotilla de Gaza: última hora de los detenidos por Israel y las protestas, en directo