El pueblo de España con el nombre más largo que deberías visitar al menos una vez en la vida
Está al lado de Madrid y es uno de los pueblos más bonitos de España: impresionante
Visita en otoño este pueblo sacado de un cuento y que está a sólo 2 horas de Madrid
Está en la Sierra de Madrid y es el pueblo más extravagante que verás: te va a enamorar
Hemos hablado del pueblo con el nombre más corto de España, que se encuentra en la provincia de Vizcaya y es ideal para una excursión de día desde Bilbao. Pues bien, ahora queremos centrarnos en el pueblo con el nombre más largo del territorio nacional, situado en la Comunidad de Madrid. Se trata de Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago, una localidad de 361 habitantes.
Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago
En realidad, se trata de dos municipios en uno. Fue a mediados del siglo XIX cuando Gargantilla se anexionó a Pinilla de Buitrago. Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 la localidad se llamaba Gargantilla. Fue entonces cuando el nombre fue modificado por el de Gargantilla del Lozoya. Mantuvo esta denominación hasta 2001, cuando cambió su nombre por el de Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago, que mantiene en la actualidad.
El municipio está ubicado a los pies de los Montes Carpetanos y de la Cordillera de Somosierra. Uno de sus principales atractivos es la Ermita de Santiago, declarada Bien de Interés Cultural. Aquí tuvo lugar el encuentro en la segunda mitad del siglo XV entre Enrique IV de Castilla y la embajada francesa.
En esta zona hay multitud de rutas de senderismo. En la plaza de Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago comienza un precioso itinerario circular por el Valle del Lozoya. Asciende al Pico de la Cruz y luego regresa por os pueblos de Navarredonda y San Mames. Tiene una longitud de 14,67 kilómetros y es fácil de completar.
Buitrago de Lozoya
A 18 kilómetros de Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago se encuentra Buitrago de Lozoya, uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid. Una villa medieval de carácter serrano que alberga el recinto amurallado mejor conservado de la región.
El Castillo de los Mendoza es una visita imprescindible. Su origen data del siglo XVI y conserva la forma y estructura originales. El templo religioso más importante de la localidad es la Iglesia de Santa María del Castillo, de estilo gótico-mudéjar. Se puede subir a lo más alto de la torre, desde donde hay unas vistas increíbles del pueblo y el entorno natural.
Pasear por las murallas medievales es uno de los mejores planes que se pueden hacer en Buitrago de Lozoya. El camino de ronda por los 800 metros de perímetro es una experiencia increíble. También se puede ascender y recorrer los adarves.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es la nueva forma de los niños para llamar a sus abuelos que arrasa
-
Ni la víbora ni la anaconda: esta es la serpiente más mortal y su veneno mata casi en el 100% de los casos
-
La receta de tortilla de patatas más rápida y sencilla: en menos de un minuto y sin sartén
-
La OCU manda un aviso sobre el error eléctrico que puede salirte muy caro
-
Ni Tinder ni Bumble: ésta es la planta que realmente atrae el amor, según el Feng Shui
Últimas noticias
-
Horario GP de República Checa de MotoGP: dónde ver hoy la carrera en directo online y canal de TV en vivo
-
Carrera de MotoGP República Checa, en directo: ultima hora del Gran Premio en el circuito de Brno hoy
-
La increíble millonada que Laporta lleva perdonando a Limak por los retrasos en las obras del Camp Nou
-
El gesto de Carlos Alcaraz con Kate Middleton que está dando de qué hablar en Reino Unido
-
Detenido un okupa por entrar a vivir en un chalet de Palma y causar daños importantes