El pueblo cerca de Madrid del que todo el mundo habla por ser la escapada perfecta este fin de semana
El pueblo de Madrid con un paraje único y digno de visitar una vez en la vida
El pueblo cargado de encanto para un fin de semana, a menos de una hora de Madrid
El pueblo muy cerca de Madrid con espectacular ambiente navideño perfecto para un fin de semana
Llega el fin de semana, y uno de los mejores planes para estar tranquilo y desconectar de la rutina es hacer una escapada. Si vives en Madrid capital, a poco más de dos horas en coche hay un pueblo fantástico para pasar uno o dos días con tu familia o grupo de amigos.
Se encuentra en la provincia de Ciudad Real y está declarado Conjunto Histórico Nacional. Alberga un gran número de monumentos religiosos y civiles que bien merecen una visita: la Iglesia de San Andrés Apóstol, la Iglesia de las Clarisas, la Casa del Arco, el Palacio de los Rebuelta…
Hablamos de Villanueva de los Infantes, que forma parte de la agrupación de ‘Pueblos más bonitos de España’. Es la capital de la comarca de Campo de Montiel y, a pesar del paso del tiempo, conserva muy bien el conjunto arquitectónico original de su casco histórico.
Villanueva de los Infantes
La Plaza Mayor es el corazón de la localidad. Su origen se remonta al siglo XVII, y fue construida en estilo neoclásico. Aquí se encuentran algunos de los edificios más importantes de Villanueva de los Infantes, como la Casa Rectoral o la Iglesia de San Andrés.
La Iglesia de San Andrés es una visita obligada en el pueblo. Se construyó en el siglo XVI y tiene tres portadas muy bien conservadas. En una de sus capillas descansan los restos de Francisco de Quevedo.
En la Plaza Mayor también está el Ayuntamiento, que está soportalado. En la fachada hay un escudo que el infante Don Enrique de Aragón, maestre de la Orden de Santiago regaló a la villa.
El Convento de Santo Domingo es una visita obligada en Villanueva de los Infantes. Aquí pasó sus últimos días Francisco de Quevedo, hasta que falleció en el año 1645. La entrada es gratuita, y en ella se puede conocer la habitación en la que dormía.
Si por algo es bien conocido este municipio es el gran número de casas señoriales que hay en sus calles. Una de las más emblemáticas es la Casa del Arco, que alberga un patio interior muy bonito. La Casa de los Estudios también es muy interesante.
El Convento de las Monjas Franciscanas es el más antiguo de Villanueva de los Infantes, cuyo origen data de finales del siglo XV. Y, por último, la antigua Casa de la Inquisición, construida en el siglo XVI y de la que solo queda en pie su exterior.
Lo último en Curiosidades
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
-
El lugar más buscado de España: este el sitio donde se guarda el oro
-
Ni en la entrada ni en la cocina: el sitio donde tienes que dejar los zapatos para tener riqueza según el Feng Shui
Últimas noticias
-
Tres heridos, entre ellos una niña de 6 años, en un incendio en la sala de máquinas de un hotel en Alcúdia
-
‘Le Monde’ alerta sobre la amenaza marroquí a España
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx