¿Protector solar con o sin color? Los expertos dan su opinión
Estos protectores solares tienen sustancias muy peligrosas: consulta si lo tienes en casa
Cómo usar la crema solar en función del tipo de piel
Este es el verdadero significado del número que aparece en las cremas solares: te vas a quedar de piedra
Proteger la piel del sol es muy beneficioso, ya que actúa a modo de barrera contra el daño que causa la radiación UVA y UVB y evita quemaduras a corto plazo y enfermedades como el cáncer de piel a largo plazo. También previene el envejecimiento prematuro, que se caracteriza por la aparición de manchas, arrugas y líneas de expresión. Ahora bien, ¿es mejor escoger un protector solar con o sin color?
En los últimos años, el protector solar con color se ha convertido en un producto muy demandado ya que permite hacer un «dos por uno»: protege la piel del sol y, además, aporta un toque de color. Pero, ¿realmente es suficiente para garantizar una buena protección contra la radiación solar? Los expertos responden a esta cuestión.
Lo primero a tener en cuenta es que, independientemente del producto del que se trate, debe tener un SPF 50 y reaplicarlo cada dos horas o cuando se salga del agua. Además, tiene que proteger de los rayos ultravioletas, así como de los infrarrojos y de la luz visible de las pantallas. Es lo que se conoce como protección 360.
¿El protector solar con color es igual de efectivo?
Ana Molina, dermatóloga y divulgadora, explica que «la protección frente a la luz visible o azul se consigue a base de pigmentos como el óxido ferroso (y el dióxido de titanio), que incluyen los que llevan color, y a base de antioxidantes. Y por supuesto, un fotoprotector con o sin color puede llevar el resto de protección de alto espectro que hemos comentado sin que tenga porqué haber diferencias por el hecho de incorporar o no ese tono», según recoge ‘Vanitais’.
Ahora bien, el problema se da cuando te pones menos cantidad de producto por miedo a que te quede el antiestético efecto máscara. Es necesario poner dos dedos para alcanzar la cantidad adecuada, es decir, cubrir dos dedos con una línea de producto desde la base hasta la punta.
Ocurre algo muy similar con el maquillaje que incorpora protección solar, que también es muy popular. «Está muy bien para épocas con bajo índice ultravioleta, como el invierno, pero recordad que cuando aplicamos este tipo de productos en la piel, inconscientemente ponemos mucho menos, ya que, al llevar color, no nos queremos ver tan maquilladas. Por eso en verano recomendamos usar un fotoprotector sin color en la cantidad recomendada (2 mg/cm2), y luego encima el maquillaje o fotomaquillaje», recomienda la doctora Molina.
Lo último en Curiosidades
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni se te ocurra comprar uvas en el supermercado si tienen esto: lo pide un frutero experto
-
Ni Wagyu ni Angus: un chef con Estrellas Michelin confirma que la mejor carne de todas es española
-
Así es cómo se le llama a la cría de cabra y oveja: casi nadie conoce el nombre correcto
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de avispas, y no te dejarán comer tranquilo
Últimas noticias
-
Sánchez logra in extremis participar en una reunión de líderes europeos y Zelenski pero no en la de Trump
-
Sánchez interrumpe sus vacaciones para participar en la cumbre por Ucrania mientras ignora los incendios
-
PSG vs Tottenham: a qué hora juegan hoy y dónde ver en directo online la Supercopa de Europa
-
Una marroquí con 47 antecedentes y 20 años de arrestos queda en libertad tras una nueva detención
-
El velero con la lona de «Sánchez corrupto» de HazteOír ya surca las aguas del norte de Mallorca