Descubren el primer caso registrado de acoso sexual en un papiro egipcio
Los delitos contra las mujeres no son una lacra de última generación. Ahora que el feminismo lucha por frenar este tipo de actos, la historia nos enseña sus preocupantes orígenes. Un papiro muestra el que sería el primer caso registrado de acoso sexual, escrito en el 2.400 antes de Cristo y custodiado ahora por el Museo Británico de Londres.
Un capataz con antecedentes
El relato nos llega a través de un texto escrito por Amennakht, compañero de un poderoso capataz llamado Paneb. El autor decidió denunciar ante el visir del faraón una serie de agravios cometidos por este hombre, de dudosa reputación. En este caso la historia nos traslada hasta Deir el-Medina, ciudad egipcia donde el agresor vivía junto a una comunidad de artesanos y trabajadores inmersos en la construcción del Valle de los Reyes.
Lo cierto es que el cargo de Paneb nada tenía que ver con su honorabilidad. Según relata este papiro encontrado en el siglo XIX, al capataz se le acusaba de numerosos delitos previos al acoso sexual, entre ellos el soborno. Este importante capataz fue querellado, entre otras lindezas, por robar y saquear tumbas. Por ejemplo, las de las hijas de Ramsés II.
Libertinaje y adulterio
La historia más reciente nos ha enseñado los múltiples casos de hombres poderosos que se aprovecharon de los más débiles para satisfacer sus deseos más bajos. A la luz de este caso, Paneb habría sido el primero en marcar la tendencia del acoso sexual. Querellado también por cometer libertinaje y adulterio. Y es que aunque a muchos pueda parecerles que en esta época abusar de una mujer ra algo entendido como natural, Amennakht lo incluyó como una de las reprochables acciones de Paneb.
“La arrojó contra una pared y la violó». Así relató el autor del texto el abuso a una mujer llamada Yemenwaw. Incluso el propio hijo del acusado confesó conocer otros casos de “libertinaje” cometidos por su padre. Quién sabe cuántas mujeres sufrieron acoso sexual antes de Yemenwaw en la historia de la Humanidad sin que nadie alzara la voz por la víctima, sin que se escuchara “no es no”.
Lo último en Curiosidades
-
«Lo están haciendo todos en TikTok, pero puede ser mortal»: un otorrino advierte sobre el ‘mouth taping’ sin supervisión médica
-
Soy experta en jardinería y éste es el truco más recomendado para regar los cactus correctamente
-
Adiós a las llamadas de spam para siempre: esto es lo que debes hacer para cambiarlo
-
Alerta urgente por esta estafa: si pagas en un datáfono esto es lo que tienes que tener en cuenta
-
Pánico por el insecto que se sube a las camas por las noches: la única forma de eliminarlo
Últimas noticias
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
La presidenta de Patrimonio Nacional será investigada por contratos adjudicados para El Valle de los Caídos
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
El River Plate llega a Europa y abre un campus en Madrid del 18 al 31 de agosto