Preocupante aviso de la OCU para todos los que calientan y comen en un tupper de plástico
La OCU desvela el truco para que un neumático te dure más de 40.000 kilómetros
La OCU lo tiene claro: este es el supermercado más barato de toda España
Los productos del supermercado con más arsénico según la OCU y cómo eliminarlo
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmiente todo lo que se pensaba hasta ahora
Adiós a los ruidos de tu vecino: el sencillo truco para dejar de escucharles con un simple tornillo
¿Eres de los que calientan y comen en un tupper de plástico? Mucho ojo con el aviso de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Una encuesta realizada por la organización en colaboración con Euroconsumers a 1.048 personas de entre 18 y 74 años ha revelado un dato demoledor: uno de cada dos consumidores no utiliza los envases alimentarios correctamente, lo que aumenta el riesgo de que las sustancias químicas que los componen migren a los alimentos que contienen.
Preocupante aviso de la OCU sobre los tuppers de plástico
Lo primero a tener en cuenta es que los tuppers de plástico pueden liberar determinadas sustancias químicas al entrar en contacto con alimentos ácidos, como el limón, y grasos, como unas patatas fritas. La migración de estas sustancias al alimento en cuestión es mucho más probable cuando se guarda caliente en el envase.
Teniendo esto en cuenta, la OCU ha enviado una copia de lo resultados del estudio a la comisión Europea a través de BEUC para desarrollar una normativa que garantice que todos los materiales que están en contacto con los alimentos no supongan riesgo alguno para los consumidores.
Algo que muchas personas no tienen en cuenta es que solo los tuppers con el símbolo del microondas se pueden calentar en este electrodoméstico.
«Aunque solo los envases con el símbolo del microondas pueden calentarse en este electrodoméstico, el 27% de los encuestados no comprende el símbolo que garantiza su uso seguro en el microondas», señala la OCU.
Ahora bien, incluso en aquellos casos en los que el recipiente es apto para el microondas, la organización siempre recomienda calentar la comida en un plato.
Los principales consejos para evitar contaminaciones y problemas de salud son los siguientes:
- Evita utilizar envases desgastados y viejos, sobre todo si tienen un olor extraño.
- No envolver alimentos salados o ácidos en papel de aluminio.
- Siempre que sea posible, utiliza tuppers de acero inoxidable, cerámica o vidrio en lugar de plástico.
- No reutilizar envases de un solo uso, como tarrinas de helado.
- Al calentar, respetar siempre la temperatura máxima que indique el fabricante.
- No utilizar nunca envases de bambú mezclado con plástico.
¿Cómo limpiar el tupper?
En caso de que utilices tuppers de plástico, debes prestar especial atención a su limpieza. Lo primero es retirar cualquier resto de comida. Haz un primer aclarado bajo el grifo con agua templada. Luego, con un estropajo suave y un poco de jabón para platos, limpia el interior y el exterior del recipiente. Aclara para retirar el jabón y seca con cuidado.
Temas:
- OCU
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmiente todo lo que se pensaba hasta ahora
-
Adiós a los ruidos de tu vecino: el sencillo truco para dejar de escucharles con un simple tornillo
-
¿Dormimos una hora más o una menos con el cambio de hora de octubre? El BOE resuelve la duda
-
Shock en Australia por el descubrimiento que han hecho en el interior de una roca
-
Las plantas que deben podarse en octubre para que rebosen de flores en primavera: lo corroboran los expertos
Últimas noticias
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético
-
El Barcelona acata y respeta la cancelación del partido de Miami: «Lamentamos la oportunidad perdida»