Coronavirus: Preguntas y respuestas, ¿qué debes saber?
¿Cuánto sabes sobre el coronavirus?
El coronavirus comenzó como un simple brote aislado en un mercado de mariscos de una ciudad china. Sin embargo, la enfermedad se ha expandido a gran velocidad, y hay más de 500 personas contagiadas en al menos seis países de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos.
¿Qué es el coronavirus?
Lo primero y más importante es saber qué es el coronavirus. Se trata de una familia de virus que pueden provocar diversas enfermedades: desde un resfriado común hasta otras de carácter grave como el Síndrome Respiratorio Agudo y Grave o el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio.
Hay un total de siete coronavirus que pueden infectar a las personas y pueden causar neumonía severa, una enfermedad potencialmente mortal.
¿Cuántos enfermos hay?
Según las últimas cifras aportadas por la Organización Mundial de la Salud, hasta el momento hay 550 personas con la enfermedad. El coronavirus ya se ha cobrado la vida de 15 personas. Sin embargo, se estima que podría haber miles de casos más.
Aunque la gran mayoría de enfermos están en China, hay al menos 8 casos confirmados en otros países: Tailandia, Taiwán, Corea del Sur, Japón y Estados Unidos.
¿Cuáles son los síntomas?
Aunque los síntomas pueden variar entre pacientes, hay cuatro signos que se repiten en prácticamente el 100 % de los casos: dificultad respiratoria, tos, dolor muscular y fiebre alta.
¿Es contagioso?
Se trata de un virus relativamente nuevo, de forma que los científicos todavía no pueden valorar con exactitud la facilidad con la que se contagia. Sin embargo, a juzgar por el ritmo al que se está extendiendo la enfermedad, todo apunta a que los coronavirus son muy contagiosos. Se transmiten mediante la tos o los estornudos, así como al tocar objetos contaminados.
¿Hay alarma mundial?
Sí, y se debe en gran parte a que es un virus nuevo. Además, existen precedentes preocupantes. Epidemias peligrosas de Síndrome Respiratorio Agudo y Grave o Síndrome Respiratorio de Oriente Medio acabaron con la vida de 774 personas en el año 2003.
Temas:
- Coronavirus
- Enfermedades
Lo último en Curiosidades
-
Van de vacaciones a Barcelona y lo que les pasa en una hora es inexplicable: «Sospechoso»
-
Uno de los animales más extraños del mundo vivió con dinosaurios y lleva 70 millones de años casi sin cambios
-
Arguiñano da la voz de alarma sobre este producto chino y lanza un mensaje claro a los consumidores españoles
-
Tus joyas como nuevas con este truco casero que las deja impolutas: es mano de santo
-
Ni herbicidas ni mallas antihierba: el ingrediente que tenemos en casa que acaba con las malas hierbas de golpe
Últimas noticias
-
Condenado a pagar 5.000 euros a su ex pareja por ahogar a su perro en el cubo de la fregona en Vigo
-
Marlaska rabia por la confesión de Ábalos en OKDIARIO: «Si tiene algo que decir que vaya al juzgado»
-
Indignación en el comercio balear porque PIMEM organizó una gala sin el apoyo del resto de patronales
-
Óscar López llama «cafres» a Tellado y Muñoz, elegidos por Feijóo para enfrentar el final del sanchismo
-
El Papa León XIV instaura una nueva misa ecológica para impulsar la conciencia ambiental