Qué es la potencia eléctrica y cómo saber cuánto contratar
Esta información evitará que salgas perjudicado en la guerra de las eléctricas
Que tu casa sea muy grande no significa que necesites más potencia eléctrica, pues el consumo se debe a los electrodomésticos que usas y a su potencia particular.
Cuando el ICP salta y te quedas sin luz, puedes solucionarlo no utilizando todos los aparatos al mismo tiempo, o contratando más potencia.
Sin embargo, si no te es absolutamente necesario contratar más potencia o reducirla, el gasto será superfluo. Por eso es imprescindible saber cómo funciona la potencia eléctrica y cuánto cuesta hacer el cambio.
¿Qué es la potencia eléctrica?
La potencia eléctrica es la cantidad de kilovatios (kW) que proporciona la red de tu casa. Y cuanta más potencia contrates, más aparatos eléctricos podrás utilizar al mismo tiempo.
Cuanta más potencia tenga la red de tu casa, más abultada será la factura mensual, pues la misma es un coste fijo. Además de esta tasa, que varía según la potencia contratada, tendrás que sumar el gasto del consumo de los aparatos que usas a diario.
¿Cómo saber cuánta potencia contratar? Hay algunos aspectos clave para saber cuánta potencia necesitas contratar. Uno de ellos es que si no utilizas todos tus aparatos eléctricos a la vez y no tienes problema al utilizarlos, no es necesario que contrates más potencia.
Pero tampoco significa que debas reducirla. Antes, debes hacer algunos cálculos y obtener asesoramiento.
Por otra parte, debes tener en cuenta que contratar menos potencia no siempre implica un ahorro. Si contratas menos de la que necesitas y no puedes utilizar los electrodomésticos pues te quedas sin luz, eso te hará perder tiempo y dinero.
Si lo que deseas es contratar más potencia, puedes hacerlo hasta un límite, por cuestiones de seguridad, y eso dependerá de la instalación eléctrica de tu casa. En ocasiones, tendrás que hacer algunas reformas en la red.
¿Cuánto cuesta subir o bajar la potencia eléctrica? Actualmente en España contratar más potencia implica un gasto extra de 50 a 300€, dependiendo de la potencia que contrates y el gasto eléctrico que tengas en casa o en tu negocio.
Si deseas contratar una potencia menor para ahorrar, el problema es que puede no alcanzarte y tengas problemas, lo que te obligará a aumentar nuevamente la potencia con el gasto que eso implica.
Por último, ten presente que habrá gastos inesperados, tanto si deseas aumentar o reducir la potencia, como el Certificado de Instalación Eléctrica (CIE), que cuesta de 100 a 200€, una nueva instalación eléctrica o reformas en la antigua.
Lo último en Curiosidades
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
-
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones