Qué es la potencia eléctrica y cómo saber cuánto contratar
Esta información evitará que salgas perjudicado en la guerra de las eléctricas
Todas las teles llevan esto y casi nadie lo sabe: adiós a los cables infinitos
Si duermes con la televisión encendida tienes que saber esto: la psicología no miente
Que tu casa sea muy grande no significa que necesites más potencia eléctrica, pues el consumo se debe a los electrodomésticos que usas y a su potencia particular.
Cuando el ICP salta y te quedas sin luz, puedes solucionarlo no utilizando todos los aparatos al mismo tiempo, o contratando más potencia.
Sin embargo, si no te es absolutamente necesario contratar más potencia o reducirla, el gasto será superfluo. Por eso es imprescindible saber cómo funciona la potencia eléctrica y cuánto cuesta hacer el cambio.
¿Qué es la potencia eléctrica?
La potencia eléctrica es la cantidad de kilovatios (kW) que proporciona la red de tu casa. Y cuanta más potencia contrates, más aparatos eléctricos podrás utilizar al mismo tiempo.
Cuanta más potencia tenga la red de tu casa, más abultada será la factura mensual, pues la misma es un coste fijo. Además de esta tasa, que varía según la potencia contratada, tendrás que sumar el gasto del consumo de los aparatos que usas a diario.
¿Cómo saber cuánta potencia contratar? Hay algunos aspectos clave para saber cuánta potencia necesitas contratar. Uno de ellos es que si no utilizas todos tus aparatos eléctricos a la vez y no tienes problema al utilizarlos, no es necesario que contrates más potencia.
Pero tampoco significa que debas reducirla. Antes, debes hacer algunos cálculos y obtener asesoramiento.
Por otra parte, debes tener en cuenta que contratar menos potencia no siempre implica un ahorro. Si contratas menos de la que necesitas y no puedes utilizar los electrodomésticos pues te quedas sin luz, eso te hará perder tiempo y dinero.
Si lo que deseas es contratar más potencia, puedes hacerlo hasta un límite, por cuestiones de seguridad, y eso dependerá de la instalación eléctrica de tu casa. En ocasiones, tendrás que hacer algunas reformas en la red.
¿Cuánto cuesta subir o bajar la potencia eléctrica? Actualmente en España contratar más potencia implica un gasto extra de 50 a 300€, dependiendo de la potencia que contrates y el gasto eléctrico que tengas en casa o en tu negocio.
Si deseas contratar una potencia menor para ahorrar, el problema es que puede no alcanzarte y tengas problemas, lo que te obligará a aumentar nuevamente la potencia con el gasto que eso implica.
Por último, ten presente que habrá gastos inesperados, tanto si deseas aumentar o reducir la potencia, como el Certificado de Instalación Eléctrica (CIE), que cuesta de 100 a 200€, una nueva instalación eléctrica o reformas en la antigua.
Lo último en Curiosidades
-
Si duermes con la televisión encendida tienes que saber esto: la psicología no miente
-
Ni insecticida ni trampas: el truco que recomiendan los expertos para eliminar las tijeretas de tu casa
-
Adiós para siempre a la tarima y el parquet: el suelo práctico, limpio y moderno que está arrasando en las casas españolas
-
La olla exprés tiene los días contados: adiós para siempre, su sustituto ya está aquí
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se te queden pegados a la sartén
Últimas noticias
-
Más nocivo que Ábalos
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo: el partido de las ATP Finals 2025 en vivo online
-
Agreden a Rubiales lanzándole huevos en la presentación de su libro
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Musetti dónde ver online gratis y por TV en directo el partido de las ATP Finals 2025
-
Si el fiscal general es condenado, el Gobierno irá al choque frontal contra el Supremo