Qué es la potencia eléctrica y cómo saber cuánto contratar
Esta información evitará que salgas perjudicado en la guerra de las eléctricas
Que tu casa sea muy grande no significa que necesites más potencia eléctrica, pues el consumo se debe a los electrodomésticos que usas y a su potencia particular.
Cuando el ICP salta y te quedas sin luz, puedes solucionarlo no utilizando todos los aparatos al mismo tiempo, o contratando más potencia.
Sin embargo, si no te es absolutamente necesario contratar más potencia o reducirla, el gasto será superfluo. Por eso es imprescindible saber cómo funciona la potencia eléctrica y cuánto cuesta hacer el cambio.
¿Qué es la potencia eléctrica?
La potencia eléctrica es la cantidad de kilovatios (kW) que proporciona la red de tu casa. Y cuanta más potencia contrates, más aparatos eléctricos podrás utilizar al mismo tiempo.
Cuanta más potencia tenga la red de tu casa, más abultada será la factura mensual, pues la misma es un coste fijo. Además de esta tasa, que varía según la potencia contratada, tendrás que sumar el gasto del consumo de los aparatos que usas a diario.
¿Cómo saber cuánta potencia contratar? Hay algunos aspectos clave para saber cuánta potencia necesitas contratar. Uno de ellos es que si no utilizas todos tus aparatos eléctricos a la vez y no tienes problema al utilizarlos, no es necesario que contrates más potencia.
Pero tampoco significa que debas reducirla. Antes, debes hacer algunos cálculos y obtener asesoramiento.
Por otra parte, debes tener en cuenta que contratar menos potencia no siempre implica un ahorro. Si contratas menos de la que necesitas y no puedes utilizar los electrodomésticos pues te quedas sin luz, eso te hará perder tiempo y dinero.
Si lo que deseas es contratar más potencia, puedes hacerlo hasta un límite, por cuestiones de seguridad, y eso dependerá de la instalación eléctrica de tu casa. En ocasiones, tendrás que hacer algunas reformas en la red.
¿Cuánto cuesta subir o bajar la potencia eléctrica? Actualmente en España contratar más potencia implica un gasto extra de 50 a 300€, dependiendo de la potencia que contrates y el gasto eléctrico que tengas en casa o en tu negocio.
Si deseas contratar una potencia menor para ahorrar, el problema es que puede no alcanzarte y tengas problemas, lo que te obligará a aumentar nuevamente la potencia con el gasto que eso implica.
Por último, ten presente que habrá gastos inesperados, tanto si deseas aumentar o reducir la potencia, como el Certificado de Instalación Eléctrica (CIE), que cuesta de 100 a 200€, una nueva instalación eléctrica o reformas en la antigua.
Lo último en Curiosidades
-
El truco perfecto para salvar un aguacate si lo has abierto antes de tiempo: no falla
-
Está en España y es mejor que Santorini: el pueblo que tienes que visitar por lo menos una vez en la vida
-
Esto es lo que te puede pasar si haces una barbacoa en tu terraza: lo dice la ley
-
Ni reformas ni obras: así puedes modernizar tu casa sólo cambiando un detalle clave
-
Este truco con cortinas puede hacer que tu casa parezca más grande y acogedora al instante
Últimas noticias
-
La guerra comercial de Trump lleva Wall Street a sus peores caídas desde su historia
-
Más agua en Doñana, Jarama y Albufera: los humedales que Heineken ha restaurado en España
-
Está en España y es mejor que Santorini: el pueblo que tienes que visitar por lo menos una vez en la vida
-
El truco perfecto para salvar un aguacate si lo has abierto antes de tiempo: no falla
-
El ex marido de Corinna y la nueva novia de Juan Carlos I de 49 años, cerebros de la demanda del emérito