Polémica en redes: piden eliminar el beso a Blancanieves por no ser consentido
¡Hay opiniones para todos los gustos!
Hace apenas unos meses se generó un gran revuelo porque Disney eliminó de la plataforma Disney + algunos clásicos como ‘Peter Pan’, ‘Dumbo’ o ‘Los aristogatos’ porque contenían escenas racistas o estereotipos de determinadas culturas como la asiática. Ahora es el turno de Blancanieves, aunque en esta ocasión no es la compañía la que se ha centrado en el asunto del beso del príncipe, sino un grupo de personas.
Todo ha comenzado por el estreno de una atracción bautizada con el nombre «Las aterradoras aventuras de Blancanieves» en el parque de atracciones de Disneyland Resort en California, Estados Unidos. Al final del trayecto se muestra la escena más famosa de la película, en la que el príncipe besa a Blancanieves. Sin embargo, esto es algo que no ha gustado nada a muchas personas ya que consideran que el beso no fue consentido.
Blancanieves se estrenó en la década de los 30 del siglo XX, y en aquel entonces no se hablaba del consentimiento y del acoso sexual. Las normas sociales actuales son muy diferentes, y por esta razón hay quienes consideran que debería eliminarse la representación de la escena en la atracción.
Katie Dowd y Julie Tremaine, editoras del portal ‘SFGate’, se han mostrado muy críticas con este asunto, y han denunciado que la atracción, escudándose en el «amor romántico», está justificando un «abuso». Defienden que el consentimiento en las primeras películas de Disney es un problema muy importante, y opinan que ya debería estar solucionado.
Como no podía ser de otra manera, la polémica ha saltado a las redes sociales, con opiniones para todos los gustos. Algunos usuarios opinan que pedir que se suprima el beso de Blancanieves no tiene ningún sentido y señalan que la cultura de la cancelación se está llevando demasiado lejos.
Aún así, las críticas han cobrado tanta fuerza que hasta uno de los creadores de Disney, Jim Shull, que lleva trabajando para la compañía más de tres décadas, ha tenido que salir en defensa de la escena en redes sociales.
“Teniendo en cuenta el hecho de que los cambios culturales ocurren durante décadas, se debe reconocer que, en el contexto de la historia en la que se basa la película, el viaje es correcto. A la gente, por supuesto, se le permite que no le guste la historia, pero el equipo hizo un trabajo espectacular”, ha escrito.
Allowing for the fact that cultural changes occur over decades it must be acknowledged that in the context of the tale on which the film is based that the ride is accurate. People are of course allowed to dislike the story but the Imagineering team did a spectacular job! #Disney pic.twitter.com/3aXFkNvHv4
— Jim Shull (@JimShull) May 5, 2021
Temas:
- Disney
Lo último en Curiosidades
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que se está poniendo de moda entre los clientes
-
Éstas son las 3 peores marcas de leche en España: lo dice la OCU
-
Ni amarillo ni rojo: estos son los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
El error que cometemos todos al hacer albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo hagamos más
-
Alerta máxima de un pescador sevillano: captura en España 30 ejemplares de una de las peores especies invasoras
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
Pepa Romero se pronuncia sobre lo que cobra como sustituta de Sonsoles Ónega en Antena 3
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
Los zoólogos no dan crédito: encuentran un pulpo con aletas y sangre azul a 3.800 metros de profundidad
-
Casi nadie sabe qué es esta señal de tráfico y la DGT lo aclara: el significado de ‘2+1’