¿Se podrá viajar en avión en julio? ¿Y en agosto?
El Gobierno ya ha anunciado la apertura de fronteras
Co el plan de desescalada que ha puesto en marcha el Gobierno avanzamos poco a poco hacia la «nueva normalidad». Si la evolución de la pandemia es positiva, una vez finalizada la fase 3 se permitirán los desplazamientos entre provincias, así como entre países. De cara al verano, una de las principales preguntas que se plantean los ciudadanos en estos momentos es cuándo se podrá viajar en avión.
Pues bien, las aerolíneas están comenzando a recuperar de forma paulatina su programación, de forma paralela a la reapertura de las fronteras. Partiendo de la base de que en julio se abrirán las fronteras de nuestro país para dar la bienvenida al turismo extranjero, parece que los españoles también podremos salir al exterior, aunque todo depende de las restricciones del país de destino.
Cabe destacar que la normativa actual no obliga a las aerolíneas a limitar el aforo en los aviones. Únicamente recomienda que los pasajeros mantengan la distancia de seguridad, siempre y cuando sea posible. Desde la Agencia Europea de Seguridad Aérea apuntan a que es seguro volar con todos los asientos llenos.
Viajar en avión este verano: los planes de las aerolíneas
En el caso de Ryanair, a partir del 1 de julio operará hasta el 40% de sus vuelos habituales. En cuanto a Latam, reiniciará determinadas operaciones a nivel internacional a Europa y Estados Unidos, con una capacidad del 18% en julio.
Respecto a Air Europa, reactivará gradualmente la operativa a partir de principios de julio. Y, por último, Iberia retomará su programa de vuelos habitual el 1 de junio, e irá ampliando de manera paulatina el número de destinos tanto en España como en Europa en julio y agosto.
Temas:
- Turismo
Lo último en Curiosidades
-
Ésta es la mejor dieta que puedes hacer si quieres perder peso, según ChatGPT
-
Enfado monumental de los asturianos por la expresión que todos usamos mal
-
Ni Sotogrande ni Formentera: el pueblo de La Rioja donde veranean los ricos del País Vasco
-
La alerta de la OCU por el timo telefónico en el que cada vez pica más gente: el detalle en el que te tienes que fijar
-
El español va a sustituir al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo va a pasar
Últimas noticias
-
Incendio en Tres Cantos: las llamas amenazan varias viviendas y desatan la alarma en la localidad
-
La mujer del comisionado ‘fake’ no acredita su título y se ve abocada a perder su puesto de 87.754 €
-
La inmigración irregular y masiva: grave problema político nacional
-
Un nuevo incendio en Tarifa (Cádiz) arrasa la Sierra de la Plata y amenaza Bolonia y Zahara de los Atunes
-
De una fractura de tobillo a un coma inducido: la angustia de una familia tras el accidente de Pedro