9 curiosidades sobre el plástico que no conocías
El plástico es uno de los materiales que más presencia tiene en nuestra sociedad. Podríamos decir que se encuentra presente, en todos los sectores. A pesar de su popularidad, no mucha gente sabe demasiado sobre este material. Desde aquí queremos que conozcas más sobre él. Hoy os vamos a explicar una serie de curiosidades sobre un material que está entre los más usados en todo el mundo.
El plástico es un elemento que tiene una larga vida y que afecta a nuestro planeta cuando no se trata debidamente. En el futuro, debido a que es caduco, habrá que encontrar soluciones en las que ya están muchos investigadores.
Nosotros podemos, mientras tanto, ayudar a no abusar de él más de lo debido y ser conscientes de la necesidad de temas tan importantes como el del reciclaje. No hablamos de meros caprichos, estamos ante una realidad.
Así que ya sabes, cuando veas una simple bolsa de plástico, date cuenta que hay un largo proceso para conseguirla y que el material del que está hecha puede ser peligroso cuando no se trata como es debido.
- Es un material que está presente en nuestras vidas a diario. Los envases, vasos, gafas, ordenadores, componentes de los coches, Etc. Se puede encontrar en cualquier sitio.
- En estos últimos años, la producción ha aumentado, todo ello debido a la alta demanda.
- El reciclaje adquiere gran importancia cuando queremos evitar residuos de plástico. Actualmente la humanidad solo ha reciclado un 5% del plástico que se ha producido.
- Para hacernos una idea, en la ciudad estadounidense de Los Ángeles llegan a producir diariamente 10 toneladas de desechos de plástico.
- Existen muchas personas que lanzan residuos al mar. Por desgracia esto provoca daños a la naturaleza. Para que te hagas una idea, el plástico tarda entre 500 y 1000 años en su degradación.
- Un 8% de la producción del mundo del petróleo se utiliza para la producción de plástico.
- Los plásticos biodegradables que tienen origen vegetal, cuentan con las mismas propiedades fisicoquímicas y termoplásticas que el plástico que viene del petróleo. Lo buen es que una vez se depositan, no son biodegradables.
- El precio que tiene el plástico desecho llega a ser diez veces menor que el del material industrial nuevo.
- La palabra se usó al principio como un adjetivo que venía de la palabra plasticidad. La real intención era poder plasmar su poca movilidad y facilidad para ser moldeado.
Temas:
- Medio Ambiente
- Reciclaje
Lo último en Curiosidades
-
Todos cometemos este error al cocinar albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo volvamos a hacer más
-
El inquietante motivo por el que aún hay mosquitos en pleno octubre: la fecha en la que desaparecerán…
-
Ni aceite ni tomate: el ingrediente viral que todo el mundo pone en sus tostadas para desayunar
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida
-
Vale más de 1.000 euros: la moneda de 2 € que llevas en tu cartera y no te has dado cuenta
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española