Plantas carnívoras: 5 curiosidades de la Flor de la Muerte
Charles Darwin fue el primero en publicar una descripción de estas curiosas y extrañas plantas
El pueblo de Tarragona que tiene un mercadillo único para preparar la Navidad: desde capones, árboles a dulces artesanales
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó
Las plantas carnívoras son para muchos una criatura gigantesca y voraz, capaz de devorar a una persona de un solo bocado. Nada más lejos de la realidad, pues esta es una imagen concebida por las muchas referencias que la ficción nos ha mostrado a lo largo de los años. Sin embargo, estamos ante un auténtico fenómeno de la naturaleza, una especie digna de admirar, conocer y proteger.
En contraposición al mito que incita su propio nombre, las también conocidas como plantas insectívoras obtienen los nutrientes necesarios del consumo de pequeños animales, como los insectos o los artrópodos. Así que no os preocupéis, podéis respirar tranquilos y disfrutar desde ahora de este fabuloso vegetal. ¿Quieres conocer más cosas sobre ellos? A continuación, cinco curiosidades sobre las plantas carnívoras.
Charles Darwin y su pasión por las plantas carnívoras
El célebre científico y naturalista inglés Charles Darwin fue el primero en presentar al mundo esta insólita especie. A través del tratado ‘Plantas insectívoras’, publicado en 1875. En sus páginas, Darwin ofrece al lector una explicación científica sobre el comportamiento de las plantas carnívoras, totalmente inofensivas y muy delicadas.
Más de 700 especies de plantas
Aunque siempre nos refiramos a ellas como un ejemplar único en el mundo, lo cierto es que existen más de 12 géneros distintos de plantas carnívoras, divididos en al menos 700 especies. Entre estas se encuentran las Dionaea, las Drosera, las Darlingtonia o las Sarracenia.
¡A cazar!
Cada ejemplar posee también un método concreto para atrapar a sus presas. Por ejemplo, la Aldrovanda se basa en un mecanismo de pinzas, mientras que la Byblis consigue inmovilizar a los insectos a través de unos pelos pegajosos situados en la punta de sus tentáculos. Otra técnica muy recurrente son las llamadas trompetas, una cavidad donde la víctima será digerida por los jugos que en el interior contiene.
La planta más grande
Su nombre es Nepenthes Rahaj y puede alcanzar los 40 centímetros de altura. Es posible encontrarla especialmente en Malasia o en zonas donde el ambiente siempre permanezca húmedo. En relación a su tamaño, esta planta carnívora es capaz de alimentarse de pequeños mamíferos salvajes. Actualmente, vive en peligro de extinción.
Última especie descubierta
En el año 2000, un grupo de investigadores descubrió en el Monte Victoria, en Filipinas, una nueva especie bautizada como Nepenthes attenboroughii. Esta destaca por tener un mecanismo de defensa muy similar al de sus parientes más diminutos, aunque en esta ocasión se utiliza para cazar animales más grandes como ratas o lagartijas.
Temas:
- Naturaleza
- Plantas
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo de Tarragona que tiene un mercadillo único para preparar la Navidad: desde capones, árboles a dulces artesanales
-
Soy interiorista y estos son los 3 secretos para que mi casa parezca de lujo por muy poco dinero
-
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó
-
La palabra que escuchas todos los días en Canarias sin saber que procede de Aragón: la RAE la recoge
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas