Plantas carnívoras: 5 curiosidades de la Flor de la Muerte
Charles Darwin fue el primero en publicar una descripción de estas curiosas y extrañas plantas
Las plantas carnívoras son para muchos una criatura gigantesca y voraz, capaz de devorar a una persona de un solo bocado. Nada más lejos de la realidad, pues esta es una imagen concebida por las muchas referencias que la ficción nos ha mostrado a lo largo de los años. Sin embargo, estamos ante un auténtico fenómeno de la naturaleza, una especie digna de admirar, conocer y proteger.
En contraposición al mito que incita su propio nombre, las también conocidas como plantas insectívoras obtienen los nutrientes necesarios del consumo de pequeños animales, como los insectos o los artrópodos. Así que no os preocupéis, podéis respirar tranquilos y disfrutar desde ahora de este fabuloso vegetal. ¿Quieres conocer más cosas sobre ellos? A continuación, cinco curiosidades sobre las plantas carnívoras.
Charles Darwin y su pasión por las plantas carnívoras
El célebre científico y naturalista inglés Charles Darwin fue el primero en presentar al mundo esta insólita especie. A través del tratado ‘Plantas insectívoras’, publicado en 1875. En sus páginas, Darwin ofrece al lector una explicación científica sobre el comportamiento de las plantas carnívoras, totalmente inofensivas y muy delicadas.
Más de 700 especies de plantas
Aunque siempre nos refiramos a ellas como un ejemplar único en el mundo, lo cierto es que existen más de 12 géneros distintos de plantas carnívoras, divididos en al menos 700 especies. Entre estas se encuentran las Dionaea, las Drosera, las Darlingtonia o las Sarracenia.
¡A cazar!
Cada ejemplar posee también un método concreto para atrapar a sus presas. Por ejemplo, la Aldrovanda se basa en un mecanismo de pinzas, mientras que la Byblis consigue inmovilizar a los insectos a través de unos pelos pegajosos situados en la punta de sus tentáculos. Otra técnica muy recurrente son las llamadas trompetas, una cavidad donde la víctima será digerida por los jugos que en el interior contiene.
La planta más grande
Su nombre es Nepenthes Rahaj y puede alcanzar los 40 centímetros de altura. Es posible encontrarla especialmente en Malasia o en zonas donde el ambiente siempre permanezca húmedo. En relación a su tamaño, esta planta carnívora es capaz de alimentarse de pequeños mamíferos salvajes. Actualmente, vive en peligro de extinción.
Última especie descubierta
En el año 2000, un grupo de investigadores descubrió en el Monte Victoria, en Filipinas, una nueva especie bautizada como Nepenthes attenboroughii. Esta destaca por tener un mecanismo de defensa muy similar al de sus parientes más diminutos, aunque en esta ocasión se utiliza para cazar animales más grandes como ratas o lagartijas.
Temas:
- Naturaleza
- Plantas
Lo último en Curiosidades
-
Soy experto en plantas y éste es el mejor truco para saber si necesitan agua
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco de los expertos para quitar el hielo del congelador en minutos
-
Ni por los mosquitos ni por estética: la verdadera función de poner aluminio en las plantas y es de lo más útil
-
El verdadero truco para ser feliz en tu vida, según un filósofo: «Haz caso porque calcularon la fórmula de la felicidad»
-
Ni Barcelona ni Bilbao: ésta es la ciudad más maleducada de España según un estudio
Últimas noticias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Lehecka: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en vivo y gratis online
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial
-
La juez del ‘Caso Negreira’ llama a declarar como testigos a Laporta, Luis Enrique y Ernesto Valverde
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El Mallorca cierra el mercado con dos fichas profesionales libres