Parece de la Biblia pero no lo es: este refrán español tiene más de 400 años y ya lo pronunciaba Don Quijote
Este refrán en desuso es el más importante en 'El Quijote'
El refrán que todos usamos, pero atribuimos falsamente a Don Quijote
Todos usamos esta expresión sin saber que el culpable fue Cervantes
Hay refranes en español que usamos miles de veces sin saber que lo pronunció Don Quijote, pero hay uno en especial que la gente jamás imagina que lo escribió Cervantes: A quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga.
Poco a poco ha ido cayendo en desuso, pero todos lo hemos usado alguna vez. No lo inventó Miguel de Cervantes, pero su aparición en El Quijote es una prueba clara de que tiene, como poco, más de 400 años de existencia.
Concretamente aparece en el capítulo XLV de la primera parte y lo pronuncia el mismo Quijote aunque, como le suele ocurrir en estos casos, lo toman por un loco.
El refrán que parece de la Biblia, pero que salió en ‘El Quijote’
El propio Centro Virtual Cervantes ha recogido el refrán A quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga para explicar su significado exacto.
La definen como una expresión creada a partir del sentido literal de que, cuando Dios manda algo, a San Pedro, su apóstol, sólo le queda darle la bendición, o sea, aceptarlo.
Por tanto, «el refrán denota que, en ocasiones, sólo cabe aceptar el buen o el mal éxito de un asunto con resignación y conformidad, por el giro que toman las circunstancias».
Cuándo usa Don Quijote el refrán ‘A quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga’
Cervantes puso en la boca de Sancho Panza y de Don Quijote gran parte de los refranes que triunfaban a inicios del siglo XVII y finales del XVI, pero en esta ocasión fue el famoso hidalgo quien pronunció aquello de A quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga.
Concretamente lo hace a mitad del capítulo XLV de la primera parte de El Quijote, mientras discute con un barbero y un cura al haber confundido una palangana con un yelmo:
No menos causaban risa las necedades que decía el barbero que los disparates de don Quijote, el cual a esta sazón dijo:
—Aquí no hay más que hacer sino que cada uno tome lo que es suyo, y a quien Dios se la dio, San Pedro se la bendiga.
Otros refranes que pronunció Don Quijote de La Mancha
Hay otros refranes que pronunció Don Quijote a lo largo de la obra, pero uno en concreto fue señalado como su favorito: Donde una puerta se cierra, otra se abre.
Significa que cuando fracasamos en algo o alguna aventura termina, sólo es el principio de una nueva historia u oportunidad. Quizás por ello, es el que mejor le representa.
Paréceme, Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero, porque todos son sentencias sacadas de la mesma experiencia, madre de las ciencias todas, especialmente aquel que dice: «Donde una puerta se cierra, otra se abre». Dígolo porque si anoche nos cerró la ventura la puerta de la que buscábamos, engañándonos con los batanes, ahora nos abre de par en par otra, para otra mejor y más cierta aventura, que si yo no acertare a entrar por ella, mía será la culpa, sin que la pueda dar a la poca noticia de batanes ni a la escuridad de la noche. Digo esto porque, si no me engaño, hacia nosotros viene uno que trae en su cabeza puesto el yelmo de Mambrino, sobre que yo hice el juramento que sabes.
Lo último en Curiosidades
-
Una española habla sobre su jornada laboral en Finlandia y lo que dice deja en shock a toda España
-
Pelos de punta por lo que han descubierto en las mascarillas usadas durante el covid: los expertos no dan crédito
-
El motivo por el que siempre debes mirar alrededor antes de terminar de comer: lo pide la Guardia Civil y es importante
-
Adiós a la grasa de las sartenes: el truco fácil que las deja como nuevas
-
Ni Marte ni el Gran Cañon: la increíble ruta que hay que hacer sí o sí está en Cataluña
Últimas noticias
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras amenazar China al gigante Nvidia
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
Bardem luce pañuelo palestino en los Emmy pero tuvo a su primer hijo en un lujoso hospital judío de EEUU
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos