Los detalles del parche que puede acabar con la eyaculación precoz
La eyaculación precoz es una disfunción sexual que afecta a una gran cantidad de hombres. Unas personas que suelen sufrir esta afección en silencio y que puede desembocar en numerosos trastornos psicológicos de gran calado. Según la Asociación Española de Andrología, hasta un 43% de los españoles han admitido sufrir al menos un episodio en sus propias carnes. Pues bien, parece que este problema ha llegado a su fin gracias a un novedoso parque basado en la activación neuromuscular.
Tratamientos insuficientes
En la actualidad, son muchos los hombres que sufren de eyaculación precoz y son tratados por medio de fármacos antidepresivos que no dan unos grandes resultados. Unos medicamentos que se prescriben sin los controles correspondientes y cuya eficacia suele estar en entredicho. Además, efectos secundarios tales como dolores de cabeza, las náuseas o la pérdida del líbido se muestran como algunas de las consecuencias más destacadas. Sin olvidarnos de la terapia tópica basada en la aplicación de cremas desensibilizantes que se enmarca como otra de las «soluciones» menos plausibles del problema.
Hay que admitirlo, no existe un remedio adecuado para un problema que afecta a la salud de la pareja así como a la psicología del propio paciente. Por eso la mejor solución a la eyaculación precoz se basa en la propuesta de Virility Medical. Una terapia basada en un parche cutáneo que es capaz de generar una gran estimulación eléctrica a nivel neuromuscular.
Un avance espectacular
En este caso, la estimulación no se basa en pastillas ni medicamentos, sino en un parche adherido directamente a la musculatura adyacente que retrasa el inicio de la eyaculación. Todo un logro que está cosechando grandes resultados y que se enmarca como una de las posibles soluciones definitivas a esta disfunción sexual. La clave está en colocar este parche en la zona del perineo en el momento previo a las relaciones sexuales. El mecanismo se basa en la estimulación eléctrica, por lo que incluso puede regularse la propia intensidad del mismo. Cabe destacar que esta parte ya se encuentra en la etapa de ensayos clínicos y se muestra al mundo como una de las novedades que pueda acabar con la eyaculación precoz sin ningún tipo de consecuencia negativa.
Temas:
- Medicina
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco para eliminar el olor a pescado de la cocina, según esta experta: «Es mano de santo»
-
Parece una mosca inofensiva, pero este animal está considerado oficialmente plaga prioritaria en España
-
Los científicos no dan crédito: descubren un árbol en Panamá que utiliza los rayos eléctricos para vivir más años
-
Lo vemos en todos los parques, pero es una voraz especie invasora que está alterando la vegetación en España
-
Adiós para siempre a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Las imágenes de la agresión de Raphinha a Iago Aspas que la realización de la Liga de Tebas ocultó
-
‘La Promesa’: ¿cuánto cuesta cada capítulo de la serie diaria de TVE?
-
El Atlético, ante seis jornadas que se le harán eternas
-
El sencillo truco para eliminar el olor a pescado de la cocina, según esta experta: «Es mano de santo»
-
El Barça sigue aprovechando el favor del Gobierno con Dani Olmo para atar la Liga