Los detalles del parche que puede acabar con la eyaculación precoz
La eyaculación precoz es una disfunción sexual que afecta a una gran cantidad de hombres. Unas personas que suelen sufrir esta afección en silencio y que puede desembocar en numerosos trastornos psicológicos de gran calado. Según la Asociación Española de Andrología, hasta un 43% de los españoles han admitido sufrir al menos un episodio en sus propias carnes. Pues bien, parece que este problema ha llegado a su fin gracias a un novedoso parque basado en la activación neuromuscular.
Tratamientos insuficientes
En la actualidad, son muchos los hombres que sufren de eyaculación precoz y son tratados por medio de fármacos antidepresivos que no dan unos grandes resultados. Unos medicamentos que se prescriben sin los controles correspondientes y cuya eficacia suele estar en entredicho. Además, efectos secundarios tales como dolores de cabeza, las náuseas o la pérdida del líbido se muestran como algunas de las consecuencias más destacadas. Sin olvidarnos de la terapia tópica basada en la aplicación de cremas desensibilizantes que se enmarca como otra de las «soluciones» menos plausibles del problema.
Hay que admitirlo, no existe un remedio adecuado para un problema que afecta a la salud de la pareja así como a la psicología del propio paciente. Por eso la mejor solución a la eyaculación precoz se basa en la propuesta de Virility Medical. Una terapia basada en un parche cutáneo que es capaz de generar una gran estimulación eléctrica a nivel neuromuscular.
Un avance espectacular
En este caso, la estimulación no se basa en pastillas ni medicamentos, sino en un parche adherido directamente a la musculatura adyacente que retrasa el inicio de la eyaculación. Todo un logro que está cosechando grandes resultados y que se enmarca como una de las posibles soluciones definitivas a esta disfunción sexual. La clave está en colocar este parche en la zona del perineo en el momento previo a las relaciones sexuales. El mecanismo se basa en la estimulación eléctrica, por lo que incluso puede regularse la propia intensidad del mismo. Cabe destacar que esta parte ya se encuentra en la etapa de ensayos clínicos y se muestra al mundo como una de las novedades que pueda acabar con la eyaculación precoz sin ningún tipo de consecuencia negativa.
Temas:
- Medicina
Lo último en Curiosidades
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario