5 países donde todavía comen carne de perro y gato
En España, este hecho resulta insólito y repulsivo
Cada país tiene su cultura y costumbres, muy diferentes a las de sus convecinos. Sobre todo en lo que a gastronomía se refiere. En Asía, por ejemplo, los insectos son un plato muy popular entre la población, mientras que en otros lugares del globo se alimentan de jirafas, canguros o cocodrilos. Algo insólito en nuestras fronteras. Sin embargo, la culminación de tal desigualdad reside en esas dietas alimenticias que utilizan carne de perro y gato como ingrediente de gran valor nutricional.
Mientras que para nosotros supone un acto repulsivo e inviable, otros recurren a estos hermosos animales de compañía para complementar su sustento diario. A continuación, cinco países donde todavía se alimentan de perros y gatos. ¡Toma nota y evita así menús indeseados!
Suiza
Parece increíble, pero Suiza es uno de los lugares donde el perro es considerado un manjar de lo más delicioso. El consumo de carne canina, especialmente la que procede de la raza Rottweiler, es muy habitual en algunas regiones de los Alpes. Un hecho que incluso las leyes defienden, siempre y cuando el animal no sufra.
México
Hace ya miles de años, los aztecas criaban sus propios perros con el propósito de comérselos meses más tarde. Estos recibían el nombre de itzcuintlis, una tradición que todavía se mantiene en algunas zonas del país. Siendo México uno de los focos de mayor consumo en todo el mundo.
Vietnam
En el norte de Vietnam, la carne de gato es un alimento que se consume con bastante regularidad, al igual que en China, a pesar de estar prohibido por las autoridades. Una de las recetas más recurrentes son las albóndigas de felino. ¿Serías capaz de probarlas?
Hawái
Un caso parecido al de Vietnam sucede también en una de las islas más idílicas de Estados Unidos. En Hawái, la carne de gato es toda una delicia, convertida en costumbre local con el paso de los años. A pesar de la tradición adoptada por los hawaianos, el gobierno lleva años intentando prohibir su consumo, sin demasiado éxito.
Alaska y Canadá
El frío es ahora el principal desencadenante de esta extraña dieta. En zonas donde las temperaturas residen siempre bajo cero y el alimento escasea, los perros utilizados para tirar de los trineos actúan a veces como sustento del ser humano. Canadá, Siberia o Alaska son algunos de los países que llevan a cabo esta práctica.
Lo último en Curiosidades
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
El BOE lo hace oficial: las comunidades donde es festivo el 1 de mayo por el Día del Trabajador en España
-
El insecto que está provocando el caos en todo el país: «No hay un mes…»
-
Ni lejía ni desinfectante: el ingrediente que tenemos todo en casa con el que puedes limpiar el suelo del baño sin esfuerzo
-
El truco definitivo de las limpiadoras de hotel para limpiar los colchones: los ingredientes los tienes en casa
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions