5 países donde todavía comen carne de perro y gato
En España, este hecho resulta insólito y repulsivo
Cada país tiene su cultura y costumbres, muy diferentes a las de sus convecinos. Sobre todo en lo que a gastronomía se refiere. En Asía, por ejemplo, los insectos son un plato muy popular entre la población, mientras que en otros lugares del globo se alimentan de jirafas, canguros o cocodrilos. Algo insólito en nuestras fronteras. Sin embargo, la culminación de tal desigualdad reside en esas dietas alimenticias que utilizan carne de perro y gato como ingrediente de gran valor nutricional.
Mientras que para nosotros supone un acto repulsivo e inviable, otros recurren a estos hermosos animales de compañía para complementar su sustento diario. A continuación, cinco países donde todavía se alimentan de perros y gatos. ¡Toma nota y evita así menús indeseados!
Suiza
Parece increíble, pero Suiza es uno de los lugares donde el perro es considerado un manjar de lo más delicioso. El consumo de carne canina, especialmente la que procede de la raza Rottweiler, es muy habitual en algunas regiones de los Alpes. Un hecho que incluso las leyes defienden, siempre y cuando el animal no sufra.
México
Hace ya miles de años, los aztecas criaban sus propios perros con el propósito de comérselos meses más tarde. Estos recibían el nombre de itzcuintlis, una tradición que todavía se mantiene en algunas zonas del país. Siendo México uno de los focos de mayor consumo en todo el mundo.
Vietnam
En el norte de Vietnam, la carne de gato es un alimento que se consume con bastante regularidad, al igual que en China, a pesar de estar prohibido por las autoridades. Una de las recetas más recurrentes son las albóndigas de felino. ¿Serías capaz de probarlas?
Hawái
Un caso parecido al de Vietnam sucede también en una de las islas más idílicas de Estados Unidos. En Hawái, la carne de gato es toda una delicia, convertida en costumbre local con el paso de los años. A pesar de la tradición adoptada por los hawaianos, el gobierno lleva años intentando prohibir su consumo, sin demasiado éxito.
Alaska y Canadá
El frío es ahora el principal desencadenante de esta extraña dieta. En zonas donde las temperaturas residen siempre bajo cero y el alimento escasea, los perros utilizados para tirar de los trineos actúan a veces como sustento del ser humano. Canadá, Siberia o Alaska son algunos de los países que llevan a cabo esta práctica.
Lo último en Curiosidades
-
Los bancos lanzan un aviso importante: nunca olvides presionar esta tecla en el cajero
-
Esta ciudad de EEUU homenajea a la constitución española de 1812, está hermanada con Cádiz y le dedica una calle
-
No vas a volver a ver una mosca: el ingrediente de tu cocina que también acaba con las hormigas
-
El significado oculto de rayita que tienen todos los teclados debajo de las letras F y J
-
Publica los precios de su restaurante y estalla la polémica: «No me lo invento, es lo que hay»
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11