El país menos visitado del mundo está en el Caribe: te exigen un sueldo anual de 60.000 euros
Las mejores frases para dar la bienvenida al otoño 2021
5 planes para el otoño 2021
Manualidades Infantiles: Cómo decorar las ventanas con hojas de otoño
La pandemia de coronavirus ha cambiado los hábitos de turismo en muchos países del mundo. Cuando ahora muchos ya cuentan con pocas restricciones para recibir viajeros, la isla de Monserrat en pleno Caribe, todavía se muestra reticente a recibir viajeros y exige algunas de las condiciones más variopintas y curiosas que hemos podido ver en esta pandemia.
Para empezar, si eres un turista que no cuenta con un sueldo anual de 70.000 dólares (60.000 euros aproximadamente) no cuentes con entrar en la isla de Monserrat porque no te dejarán. Según The New York Times en lo que llevamos de pandemia, a la isla del Caribe, un territorio perteneciente a las Gran Bretaña, tan solo ha recibido a 21 privilegiados viajeros de siete familias diferentes.
Con estos datos estamos hablando del país que menos turismo recibe al año.
Un paraíso solitario en el Caribe
Este pequeño paraíso del Caribe está habitado por tan solo 5.000 personas a lo largo del año. Se trata de uno de los bastiones más escondidos donde el coronavirus casi no ha hecho acto de presencia en el último año. Una isla del tamaño de Manhattan donde los viajeros que quieren entrar, además de presentar una renta anual elevada, deben permanecer en la isla durante al menos dos semanas.
Estos requisitos comenzarán a ser más flexibles a partir del 1 de octubre. Los responsables de la isla del Caribe, una isla volcánica que descubrió Colón en 1493, han confirmado que se abrirán al turismo desde el mes que viene.
Lo harán a su manera, imponiendo restricciones como cuarentena de cinco días, con PCR negativa realizada en el cuarto día de estancia en la isla, y dejará entrar a los turistas vacunados a su isla.
Igualmente, ya no pedirá un salario mínimo a los viajeros y, cualquiera que pueda viajar a la isla de Monserrat podrá entrar si cumple los requisitos sanitarios.
Un destino poco visitado
Atendiendo al informe que la Organización Mundial del Turismo publicó en el año 2018, la isla de Monserrat es el destino que vemos visitantes recibe del mundo, unos 9.000 turistas. A pesar de ser un lugar que puede resultar de ensueño con playas caribeñas de arena negra y lugares naturales repartidas por la isla, la erupción de uno de sus volcanes en 1995 hizo que buena parte de sus visitantes ilustres (Stevie Wonder o Paul McCartney) dejaron de ir a la isla de Monserrat.
Ahora, la isla espera recuperar la normalidad, aunque durante la pandemia hayan sido de los pocos lugares donde el coronavirus parece que jamás hubiera existido.
Temas:
- Turismo
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
Este gesto que haces sin darte cuenta tiene un origen ancestral que te va a dejar sin palabras
-
El truco de los profesionales para quitar en minutos la grasa de los armarios de la cocina
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei