Oskar Fischinger, el cineasta al que rinde homenaje el doogle de hoy
Google es muy dado a recordarnos grandes personajes históricos que de otra forma hubiésemos pasado por alto. El doogle se ha convertido en la herramienta perfecta para que los creativos den rienda suelte a su imaginación y nos informen de la importancia de lo que parecía ser un día cualquiera. Hoy, 22 de junio, se rinde tributo a Oskar Fischinger, un músico que fue perseguido por los nazis y que está considerado como el padre del videoclip moderno.
Oskar Fischinger nació el 22 de junio de 1900 en Alemania. Durante sus primeros años ya mostró un interés por el arte abstracto. En 1921 filmó su primera película, Opus I de Walter Ruttmann, que se convirtió en la primera película abstracta en ser proyectada. Durante esta primera etapa, su obra se basó por completo en la combinación de figuras geométricas con música.
Este fue su símbolo en los años venideros, donde trató de combinar a la perfección estas imágenes con el sonido, incluso con color. Aunque todo cambió con la llegada de los nazis al poder. Durante este periodo se le denegó el poder hacer películas de animación. Esto se debe lo radicalmente diferente que era su trabajo respecto a lo que buscaban los nazis.
Oskar Fischinger en Estados Unidos
Antes de que estallase la guerra, en 1936, la Paramount consiguió que fuera a Hollywood. Allí se le prohibió seguir trabajando con el color en los cortos. Compuso varias películas para algunas obras clásicas que le habían pedido de productoras como Metro-Goldwyn-Mayer. Incluso trabajó en la película de Disney ‘Fantasía’, pero su trabajó no recibió prácticamente beneficio, además de que era alterado en más de una ocasión.
Con el cine de animación dándole la espalda para poder crear libremente, fue sustituyendo el celuloide por el lienzo. Se convirtió en un pintor al óleo muy prolífero. Realizó varias pinturas que trataban de captar el movimiento una película en un cuadro. Falleció en Los Ángeles el 31 de enero de 1967, aunque su trabajo ha cobrado importancia después. La técnica que utilizaba, a pesar de poder utilizarse hoy en día, es casi imposible usarla como lo hacía él.
Lo último en Curiosidades
-
Podrías tener 50.000 euros en el bolsillo sin saberlo: esta moneda de 1 céntimo vale una fortuna
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, lo dice la ciencia
-
La planta fácil de mantener que necesitas con la que tu jardín se va a llenar de mariposas
-
Parece inofensivo, pero este animal sagrado es una especie invasora que amenaza la fauna autóctona en España
-
Pánico en Reino Unido por la ley española que puede acabar de golpe con su verano
Últimas noticias
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa
-
Duerme mejor que nunca con este colchón que Amazon ha rebajado a menos de 52 €
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»