El origen de la expresión «hacer de la necesidad virtud»
¿Conoces el origen de la frase «hacer de la necesidad virtud»? ¿Sabes lo que significa? Desvelamos los posibles orígenes de esta frase y sus múltiples significados, después de que Pedro Sánchez la haya utilizado para justificar la ley de amnistía durante su debate de investidura como presidente del Gobierno.
Pedro Sánchez ha hecho suya esta frase que utilizaban los estoicos como Crisipo, Posinomio de Aparmea y clásicos como Séneca o Marco Aurelio. El presidente del Gobierno en funciones ha querido ejemplificar con esta frase, también utilizada por Carles Puigdemont, para su huída hacia delante al registrar la Ley de Amnistía que favorecerá a los golpistas del procés.
Volviendo a repetir lo de «hacer de la necesidad virtud», bajo la premisa de que «seguir avanzando por la senda de la convivencia y del progreso», Sánchez ha asegurado que el alivio penal al separatismo facilitará afianzar «la unidad» del país.
Origen
La sabiduría popular nos regala proverbios que han resistido la prueba del tiempo, y uno que destaca es «hacer de la necesidad virtud». Desde sus primeras apariciones hasta su relevancia contemporánea, descubrimos las virtudes que la necesidad puede desencadenar en la vida de las personas.
El proverbio «hacer de la necesidad virtud» encapsula la idea de convertir los desafíos en oportunidades. A lo largo de los siglos, esta expresión ha transcendido fronteras, resonando en distintas culturas y lenguajes.
Más que una simple frase, este proverbio se ha arraigado en el tejido cultural de diversas sociedades, influyendo en la forma en que las personas enfrentan adversidades. No hay una atribución directa pero sí está vinculada directamente con la filosofía del Estoicismo, es decir, sacar ventajas de las desventajas.
El origen del Estoicismo lo encontramos en la antigua Grecia, hace más de 2.300 años. Zenon de Citio, pensador que pudo ser rico pero prefirió dedicar su vida a pensar y transmitir sus ideas en Atenas, fue el catalizador de este tipo de pensamiento.
Significado literal
El significado literal nos lleva a reflexionar sobre cómo las circunstancias difíciles pueden convertirse en catalizadores para el crecimiento personal y profesional.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en Curiosidades
-
Qué día es Sant Jordi 2025: cuándo es el Día del Libro y dónde se celebra
-
Haz esto con tu cafetera italiana y alucina con el resultado: el truco secreto para hacer café como un barista profesional
-
Así es como hay que limpiar la nevera para que quede impoluta: adiós al mal olor
-
Ni Valencia ni Málaga: ésta es la ciudad de España perfecta para jubilarse según los británicos
-
Tus datos personales están en peligro: la llamada del SEPE que no debes contestar jamás
Últimas noticias
-
Los expertos ya lo temen: el alquiler está cruzando una línea peligrosa y sólo el principio
-
Un experto en inversiones lanza la peor alerta: «Viene algo más grave que una recesión y nadie está preparado»
-
Adiós a tu cuenta del banco si no presentas este documento: las están cerrando todas
-
Descubrimiento sorprendente: por fin aparecen los restos de un colosal carguero naufragado en 1892
-
Decathlon revienta a Leroy Merlin y trae la piscina mariposa que lleva años siendo viral