El origen de la expresión «hacer de la necesidad virtud»
¿Conoces el origen de la frase «hacer de la necesidad virtud»? ¿Sabes lo que significa? Desvelamos los posibles orígenes de esta frase y sus múltiples significados, después de que Pedro Sánchez la haya utilizado para justificar la ley de amnistía durante su debate de investidura como presidente del Gobierno.
Pedro Sánchez ha hecho suya esta frase que utilizaban los estoicos como Crisipo, Posinomio de Aparmea y clásicos como Séneca o Marco Aurelio. El presidente del Gobierno en funciones ha querido ejemplificar con esta frase, también utilizada por Carles Puigdemont, para su huída hacia delante al registrar la Ley de Amnistía que favorecerá a los golpistas del procés.
Volviendo a repetir lo de «hacer de la necesidad virtud», bajo la premisa de que «seguir avanzando por la senda de la convivencia y del progreso», Sánchez ha asegurado que el alivio penal al separatismo facilitará afianzar «la unidad» del país.
Origen
La sabiduría popular nos regala proverbios que han resistido la prueba del tiempo, y uno que destaca es «hacer de la necesidad virtud». Desde sus primeras apariciones hasta su relevancia contemporánea, descubrimos las virtudes que la necesidad puede desencadenar en la vida de las personas.
El proverbio «hacer de la necesidad virtud» encapsula la idea de convertir los desafíos en oportunidades. A lo largo de los siglos, esta expresión ha transcendido fronteras, resonando en distintas culturas y lenguajes.
Más que una simple frase, este proverbio se ha arraigado en el tejido cultural de diversas sociedades, influyendo en la forma en que las personas enfrentan adversidades. No hay una atribución directa pero sí está vinculada directamente con la filosofía del Estoicismo, es decir, sacar ventajas de las desventajas.
El origen del Estoicismo lo encontramos en la antigua Grecia, hace más de 2.300 años. Zenon de Citio, pensador que pudo ser rico pero prefirió dedicar su vida a pensar y transmitir sus ideas en Atenas, fue el catalizador de este tipo de pensamiento.
Significado literal
El significado literal nos lleva a reflexionar sobre cómo las circunstancias difíciles pueden convertirse en catalizadores para el crecimiento personal y profesional.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en Curiosidades
-
El motivo por el que el piloto y el copiloto de un avión nunca comen a la vez
-
Adiós a la cal de la mampara: el truco rápido de un ingeniero químico para dejarla como nueva
-
Ni se te ocurra tener esto dentro de casa: atrae energía negativa y arruina tu bienestar, según el Feng Shui
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone a en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
Últimas noticias
-
Guardiola confirma la lesión de Rodri: baja con España y no volverá hasta después del parón
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Shawn Mendes actuará en Madrid en su única parada en España en 2025
-
Adiós a la cal de la mampara: el truco rápido de un ingeniero químico para dejarla como nueva