El origen del Día de la Madre, ¿por qué se celebra?
Como cada año, el primer domingo de mayo será el día en el que se celebre el Día de la Madre. Este año 2017 ha caído en domingo 7, pero seguro que no cambiará nada respecto a los años anteriores. Los hijos e hijas demostrarán el cariño que tienen a quienes les dieron la vida, ya sea con manualidades del colegio, invitándolas a comer o simplemente con un “te quiero, mamá”. Pero ¿por qué celebramos el Día de la Madre? Hoy vamos a descubrir cuál es su origen y sus tradiciones.
El Antiguo Egipto, que tantas anécdotas tiene para contar, es el punto de la historia al que nos tenemos que remontar. La diosa Isis, conocida como “Gran diosa madre”, era objeto de culto y homenaje por parte de esta civilización. Aunque los egipcios no han sido los únicos. En la Antigua Grecia, los griegos adoraban a Rea, madre de los dioses del Olimpo. Por otro lado, en el Imperio Romano era Cibeles, la diosa madre a la que adoraban.
Como podemos ver, la veneración de una figura materna que es la creadora de la vida está ligada a la historia de la humanidad. Más cercano a la actualidad, por parte del catolicismo en Europa está la figura de la Virgen María. Pero no fue hasta 1914 cuando se instauró como tal un Día de la Madre. Fue el presidente estadounidense Wilson Woodrow el que declaró oficialmente el segundo domingo de mayo como la fecha para celebrar este momento.
El Día de la Madre en España
En España, la Virgen de la Inmaculada fue la primera figura que se comenzó a asociar con este momento. Hay registros que datan de 1330 en Gerona, donde las cofradías ya rendían honor a su figura. La Inmaculada Concepción ha sido, desde hace tiempo, fiesta en España, pero el 8 de diciembre. Con la declaración de Woodrow, surgió un segundo día como tal para el Día de la Madre.
En 1965 se terminó moviendo al primer domingo del quinto mes, que tampoco está escogido por casualidad. Mayo es el mes de la Virgen María, madre de Jesús, la figura materna más importante en la religión cristiana.
Lo último en Curiosidades
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces a menudo estas 4 cosas en plena calle (casi nadie se da cuenta)
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Ni Marte ni el Gran Cañón: la increíble ruta que hay que hacer sí o sí está en Cataluña
-
El refrán que sale en todas las películas de espías y que ya escribió Cervantes en ‘El Quijote’ hace 4 siglos
Últimas noticias
-
Para la juez las víctimas de la DANA no son todas iguales
-
Así es la cirugía personalizada que transforma el tratamiento de las hemorroides
-
Adiós a las gafas… por 6 a 10 horas: el revolucionario colirio contra la presbicia
-
¿Los ataques cardíacos son contagiosos?: bacterias dormidas en las arterias podrían ser las culpables
-
El cabecilla del grupo antiisraelí que reventó la Vuelta felicitó a Otegi en las últimas elecciones vascas