Origen del Sida
El origen del Sida podemos decir que ha sido conocido por un grupo internacional de científicos liderados por investigadores de las universidades de Oxford y Lovaina, además del catedrático y genetista de la Universidad de Vigo, David Posada. Ellos reconstruyeron la historia genética del VIH, el origen en el mundo y fueron los que concluyeron que el grupo M del virus, que fue el detonante de la pandemia que ha matado a más de 70 millones de personas, fue originado sobre 1920 en Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo.
Un descubrimiento de lo más interesante
El descubrimieto se publicó en la revista Science, el cual determina que la infección pasó de monos a humanos, pero realmente fue el comportamiento del hombre el responsable de la expansión y no se produjo variación genética del virus.
David Posada, el coautor del estudio afirmó lo siguiente: “Se trata de circunstancias externas al virus, que se deben a factores demográficos y sociales más que genéticos del patógeno. Se especulaba con la posibilidad de que proviniera de algún punto al sur de Camerún, pero lo que hemos hecho es poner lugar y tiempo a ese inicio”.
AL concretar el comienzo de la pandemia en Kinshasa se debe a que la ciudad es la que cuenta con más diversidad genética de virus actualmente. Curiosamente los primeros pacientes conocidos con VIH eran estadounidenses, unos investigadores que lo que han hecho es determinar que el virus ya lleva muchos años aposentado en el continente africano.
El momento en que la expasión fue más mortífera fue a partir de la década de los 60 del siglo XX, coincidiendo con el uso de jeringuillas no esterilizadas para prevenir el número, cada vez más elevado de enfermedades de transmisión sexual.
Si que es cierto que desde hace tiempo se conoce que el VIH, aunque algunos piensen que el virus del sida se originó en una laboratorio, tuvo su origen en los chimpancés de África central.
De la misma forma se sabe que el VIH se ha transmitido de los monos a los humanos al menos en 13 ocasiones, pero solo una e estas veces dio lugar a la pandemia humana. Con este nuevo trabajo podemos saber que entre los años 1920 y 1950 se produjo una «tormenta perfecta» de factores, entre los que se incluye el crecimiento urbano y otros elementos como las mejoras en infraestructuras ferroviarias, ayudando a que se extendiera por todo el planeta.
Temas:
- Sida
- Sida (VIH)
Lo último en Curiosidades
-
Esta capital de Europa es realmente barata para viajar: 20€ por noche y la comida entre 5 y 7 euros
-
El aviso de los expertos sobre los plátanos con pintas marrones oscuro: muy importante
-
Adiós al microondas de toda la vida: éste es el electrodoméstico que lo va a sustituir
-
Adiós a los rieles de las ventanas sucios con este truco: relucientes al instante
-
El nuevo idioma que ha nacido en Estados Unidos: cada vez lo usa más gente
Últimas noticias
-
Carreño se queda a medias: no puede con Rune y Dinamarca se lleva el primer punto ante España
-
Nacho Vidal, futbolista del Oviedo, es trasladado al hospital en Getafe tras sufrir un traumatismo craneal
-
Quién es Tania Medina: su edad, su pareja y por qué es famosa
-
La ex ministra Belarra llama al «desborde» de propalestinos y al «boicot a la Vuelta a España» en Madrid
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024