Oreo construye un búnker para guardar sus galletas ante la llegada del asteroide 2018 VP1
El asteroide sólo tiene un 0,41% de probabilidad de impactar contra la Tierra
El 2020 está siendo un año muy atípico, en el que están sucediendo todo tipo de fenómenos que podríamos considerar ‘extraños’. A la pandemia del coronavirus hay que sumar la alerta por el asteroide 2018 VP1, que, según los datos que se manejan, impactará contra la atmósfera terrestre el próximo 2 de noviembre. Lo cierto es que no existe apenas riesgo de que choque contra nuestro planeta, pero aún así Oreo ha decidido construir un búnker apocalíptico en Noruega para guardar sus galletas.
¿Cómo es el asteroide 2018 VP1?
En primer lugar, vamos a conocer un poco más sobre este asteroide. Viaja a una velocidad de 40.455 kilómetros por hora, y la probabilidad de que impacte contra la Tierra es mínima, de apenas un 0,41%. Según explica el científico Neil deGrasse Tyson, lo más seguro es que nada más entrar en contacto con la atmósfera se desintegre sin causar ningún daño.
El búnker de Oreo para proteger sus preciadas galletas
La compañía ha construido una gran bóveda de hormigón en el norte de Noruega. De esta manera, si el asteroide llegara a impactar contra la Tierra, las galletas quedarían como legado de la historia de la humanidad.
El búnker está construido para soportar temperaturas extremas y reacciones químicas. Además, todos los paquetes de Oreo que hay en su interior están envueltos en BoPET, una película de poliéster con una gran resistencia y estabilidad, que actúa a modo de escudo proyector contra las reacciones químicas y los gases.
El diseño está inspirado en la conocida bóveda de semillas que está en el Ártico. Un gran depósito que almacena más de un millón de muestras de semillas de todo el mundo, y algunas de ellas tienen más de 10.000 años. Si por cualquier motivo ocurriera una catástrofe global, gracias a estas semillas la agricultura se salvaría y, por lo tanto, la vida en la Tierra también.
La existencia de este búnker de Oreo ha salido a la luz a raíz de un tweet en el que un usuario preguntaba quién salvaría las galletas de la marca si el asteroide chocara contra la Tierra. Desde Oreo le respondieron lo siguiente: «Como precaución adicional, los paquetes de Oreo están envueltos en mylar, que puede soportar temperaturas de -80 grados a 300 grados Fahrenheit y es impermeable a las reacciones químicas, la humedad y el aire, manteniendo las galletas frescas y protegidas durante los próximos años».
La compañía ha apostado por una campaña de Marketing al estilo ‘storytelling’ para narrar una historia que está teniendo un gran éxito en redes sociales. En el vídeo se dan las coordenadas de la ubicación de la bóveda por si alguien se anima a visitarla.
Temas:
- Asteroide
Lo último en Curiosidades
-
2 preguntas que sólo pueden responder las personas que son más inteligentes que la media
-
Ni rastro: el sencillo truco de los expertos en limpieza para eliminar manchas de bolígrafo sin frotar
-
Ni a mano ni con pelador: el sencillo truco para pelar un kiwi en 3 segundos sin usar un cuchillo
-
Adiós a los rayones en las gafas: el truco de las ópticas para dejar los cristales como nuevos
-
3 palabras que no paran de usar los mentirosos, según la Inteligencia Artificial
Últimas noticias
-
Barcelona – Alavés en directo: sigue el partido de Liga hoy en vivo gratis
-
Detenido un brasileño por apuñalar a su compañero de piso en Palma y dejarle en estado crítico
-
Piden seis años de cárcel a un hombre por agredir sexualmente a una menor de 14 en Calvià
-
Sánchez amenaza con más impuestos a la banca y las tecnológicas pese a que ya pagaron un 30% en 2024
-
Descubrimiento sorprendente: un vecino halla una escultura griega de 2.100 años tirada en bolsas de basura