Qué son las ondas sísmicas, tipos y características
Terremotos más grandes de la historia
La diferencia entre seísmo, terremoto y temblor
¿Por qué cuando hay un terremoto se ilumina todo?
Las ondas sísmicas se definen como un tipo de onda elástica que se produce en la propagación de alteraciones temporales del campo de tensiones que dan lugar a ligeros movimientos en las placas tectónicas. Cabe destacar que este tipo de ondas también pueden ser producidas de manera artificial, mediante el uso de explosivos. La propagación de las ondas producidas por los terremotos depende en gran medida de las características de los medios elásticos.
La sismología es la ciencia que estudia los terremotos y todos los factores relativos a los mismos: liberación de energía, distribución espacial temporal… El análisis de la propagación de las ondas sísmicas producidas por terremotos sirve para determinar la estructura interior y las regiones en las que se divide.
Gracias a las ondas sísmicas, los científicos han podido obtener mucha información acerca del interior de la Tierra. El estudio de las ondas se lleva a cabo a través de las leyes de refracción y reflexión, ya que nuestro planeta está compuesto por una serie de capas que tienen diferente composición.
Ondas internas
Las ondas internas, tal y como su propio nombre indica, son aquellas que viajan media el interior. La composición del interior de la tierra es muy complejo, de forma que este tipo de ondas siguen caminos curvos. Es un efecto parecido al de refracción de ondas de luz.
Las ondas P se definen como ondas que se producen en suelos muy comprimidos y dilatadas en la dirección de la propagación. Su principal característica es que se pueden mover a través de cualquier material, independientemente de su estado.
En cuanto a las ondas S, en este caso el desplazamiento se realiza de forma transversal a la dirección de propagación. Tienen una velocidad menor que las ondas P, por lo que aparecen en el terreno más tarde.
Ondas superficiales
Una vez las ondas sísmicas que se han generado en el interior de la Tierra alcanzan la superficie, se generan las conocidas como ondas L. Estas son las responsables de los daños ocasionados por los terremotos en las estructuras.
Las oscilaciones libres se dan única y exclusivamente en sismos de gran intensidad.
En cuanto a las ondas de Love, dan lugar a un movimiento horizontal de corte en la superficie.
Y, por último, las ondas de Rayleigh, un tipo de ondas superficies que generan un movimiento elíptico retrógrado del suelo. La velocidad a la que se propagan es prácticamente un 90% inferior a la de las ondas S.
Temas:
- Terremoto
Lo último en Curiosidades
-
Es uno de los nombres más envejecidos de España, y seguro que conoces a alguien que se llame así: lo confirma el INE
-
Si tu pareja hace esto, te está siendo infiel: lo dice un detective privado
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: el simple truco de limpieza que los expertos usan para todo
-
Es la parte más asquerosa de tu casa porque nunca la limpias: el truco de Begoña Pérez, ‘La Ordenatriz’
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmonta todo lo que se pensaba hasta ahora
Últimas noticias
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
El Comisario Europeo de Deporte también se opone al Villarreal-Barcelona de Miami
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: un protagonista de la serie muere de forma trágica
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€