El Omega 3, ¿no tan bueno para la diabetes?
Los ácidos grasos Omega 3 son conocidos por todos por aportar diferentes beneficios para la salud. Nos protegen el corazón, y como consecuencia, del riesgo de desarrollar diabetes.
Los ácidos grasos Omega 3 son conocidos por todos por aportar diferentes beneficios para la salud. Nos protegen el corazón, y como consecuencia, del riesgo de desarrollar diabetes.
Pero, un nuevo estudio de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido, encargado por la Organización Mundial de la Salud, ha concluido que los suplementos de Omega 3 no ofrecen ningún beneficio.
Cuando se analizó a diversas personas, tanto las que tenían diabetes como las que no, se vio que todas podían tenían el mismo riesgo de diagnóstico de diabetes.
La investigación estuvo analizando los ácidos grasos de Omega 3 de cadena larga, ALA, Omega 6 y ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) en la diabetes y el metabolismo de la glucosa. Y, nuevamente, no hubo efectos de aumentar las grasas Omega 3 sobre la diabetes. Ahora bien, el estudio no dio información suficiente de los ensayos de ALA, Omega 6 o grasas poliinsaturadas para poder evaluar efectos protectores o perjudiciales.
Los resultados mostraron que el aumento de Omega 3 de cadena larga tuvo poco o ningún efecto sobre el diagnóstico de diabetes o el metabolismo de la glucosa, pero algo curioso es que, a dosis altas, a niveles encontrados en algunos suplementos, esto podría empeorar el metabolismo de la glucosa.
Entonces los investigadores vuelven a reiterar que los suplementos de Omega 3 de cadena larga, incluidos los aceites de pescado, no protegen contra afecciones como enfermedades cardíacas, derrames cerebrales o la muerte. Por tanto, tampoco previenen ni tratan la diabetes.
Los investigadores advierten, entonces, que tales suplementos no deben ser alentados para la prevención o el tratamiento de la diabetes. En todo caso, los estudios más confiables mostraron consistentemente poco o ningún efecto de las grasas Omega 3 de cadena larga directamente en la diabetes.
Otras investigaciones más allá de la diabetes
Hay más investigaciones que analizan el Omega 3 y que señalan que podrían reducir en hasta un 45% la probabilidad de padecer esclerosis múltiple. Investigadores del Centro Kaiser Permanente de Pasadena (EE.UU.) explicaron que el pescado con ácidos grasos ha demostrado asociarse a una variedad de beneficios para la salud.
Lo que está claro es que los ácidos grasos tienen muchas propiedades para el organismo y los podemos encontrar en diversos alimentos, como en los pescados azules.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni lejía ni amoníaco: el sencillo truco casero que recomiendan los pintores para quitar la humedad de las paredes
-
Limpiar esto con papel de cocina parece práctico pero es un error garrafal: «Estás dañando la superficie»
-
El aviso de un experto a todos los que llevan el reloj en la muñeca izquierda: te interesa
-
Llega ChatGPT modo ‘abogado del diablo’: casi nadie lo sabe y es pura magia
-
Nadie sabe para qué sirve y es clave: el cajetín de la lavadora que no utilizamos bien
Últimas noticias
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo
-
Simeone: «¿El gol anulado? Hay cosas que no se entienden»
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy