Un nuevo estudio de Harvard avisa de que las canas no aparecen por la edad
Harvard ha dado a conocer las causas reales para la aparición de canas
El truco viral y casero para eliminar las canas en solo 3 días
Cabello con canas: 5 mitos a derribar
Las canas son uno de los signos más evidentes del envejecimiento, pero el hecho de hacerse mayor no es el único factor que influye en el cambio de color del cabello. Así lo ha revelado un experto de la Facultad de Medicina de Harvard, que ha explicado las causas que provocan la aparición de las canas y no, no aparecen por la edad.
El estudio de Harvard sobre las canas
Según el experto de la facultad de medicina de Harvard Robert H. Shmerling, los folículos pilosos son los responsables del crecimiento y la pigmentación del cabello. Cuando estos envejecen, producen menos color y el cabello se vuelve gris o blanco. Sin embargo, este proceso no ocurre al mismo ritmo en todas las personas, ni depende solo de la edad.
En el estudio de este experto, publicado en Harvard Health Publishing, la genética es el factor que más determina cuándo y cómo salen las canas. Por otro lado, la dermatóloga Virginia Sánchez, citada por la revista Harper’s Bazaar, explica que las personas blancas y asiáticas suelen empezar a tener canas en torno a los 30 años, mientras que las personas negras lo hacen en torno a los 40.
Pérdida de melanina y el estrés. Causas de la aparición temprana de canas
Según Harvard, otra causa que puede influir en la aparición de las canas es la disminución de melanina, el pigmento que da color al cabello y a la piel. La melanina se produce en unas células llamadas melanocitos, que se encuentran en los folículos pilosos. Con el tiempo, los melanocitos pueden dejar de funcionar o morir, lo que hace que el cabello pierda su color original y se muestre blanco o incluso, transparente.
El estrés también puede tener un efecto indirecto sobre las canas, aunque no las provoca directamente. Lo que ocurre es que el estrés puede causar una mayor caída del cabello, lo que hace que los folículos se desgasten más rápido y produzcan cabello con menos color al regenerarse.
Las canas son un fenómeno natural e inevitable, pero también pueden ser una forma de expresar la personalidad y la belleza de cada uno. Algunas personas optan por teñirse el cabello para ocultarlas, mientras que otras las lucen con orgullo y estilo. Lo importante es sentirse bien con uno mismo y cuidar la salud del cabello. Y también de paso, cuidar de la salud en general con una dieta adecuada y llevando una vida con rutinas saludables.
Lo último en Curiosidades
-
Prueba la tortilla de patatas del restaurante de Karlos Arguiñano y lo que dice pasa a la historia: «Un poquito…»
-
Mi madre siempre usaba este truco para limpiar los espejos: perfectos y sin restregones en 1 minuto
-
Desvelan el misterio de las pirámides de Egipto: sale a la luz la verdad sobre cómo se construyeron
-
Soy experto en seguridad y nunca cierro la puerta de casa por las noches: «Contraproducente»
-
El BOE lo hace oficial: ya hay día exacto para el cambio de hora y puede ser el último
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
-
A qué hora es la final del US Open 2025 entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo el gran partido en vivo
-
Raphinha acusa de racismo a Disneyland Paris: ¿Por qué abrazaron a los niños blancos y no a mi hijo?
-
Álex Márquez admite su error: «Ha sido un golpe de realidad»