Un nuevo estudio de Harvard avisa de que las canas no aparecen por la edad
Harvard ha dado a conocer las causas reales para la aparición de canas
El truco viral y casero para eliminar las canas en solo 3 días
Cabello con canas: 5 mitos a derribar
Las canas son uno de los signos más evidentes del envejecimiento, pero el hecho de hacerse mayor no es el único factor que influye en el cambio de color del cabello. Así lo ha revelado un experto de la Facultad de Medicina de Harvard, que ha explicado las causas que provocan la aparición de las canas y no, no aparecen por la edad.
El estudio de Harvard sobre las canas
Según el experto de la facultad de medicina de Harvard Robert H. Shmerling, los folículos pilosos son los responsables del crecimiento y la pigmentación del cabello. Cuando estos envejecen, producen menos color y el cabello se vuelve gris o blanco. Sin embargo, este proceso no ocurre al mismo ritmo en todas las personas, ni depende solo de la edad.
En el estudio de este experto, publicado en Harvard Health Publishing, la genética es el factor que más determina cuándo y cómo salen las canas. Por otro lado, la dermatóloga Virginia Sánchez, citada por la revista Harper’s Bazaar, explica que las personas blancas y asiáticas suelen empezar a tener canas en torno a los 30 años, mientras que las personas negras lo hacen en torno a los 40.
Pérdida de melanina y el estrés. Causas de la aparición temprana de canas
Según Harvard, otra causa que puede influir en la aparición de las canas es la disminución de melanina, el pigmento que da color al cabello y a la piel. La melanina se produce en unas células llamadas melanocitos, que se encuentran en los folículos pilosos. Con el tiempo, los melanocitos pueden dejar de funcionar o morir, lo que hace que el cabello pierda su color original y se muestre blanco o incluso, transparente.
El estrés también puede tener un efecto indirecto sobre las canas, aunque no las provoca directamente. Lo que ocurre es que el estrés puede causar una mayor caída del cabello, lo que hace que los folículos se desgasten más rápido y produzcan cabello con menos color al regenerarse.
Las canas son un fenómeno natural e inevitable, pero también pueden ser una forma de expresar la personalidad y la belleza de cada uno. Algunas personas optan por teñirse el cabello para ocultarlas, mientras que otras las lucen con orgullo y estilo. Lo importante es sentirse bien con uno mismo y cuidar la salud del cabello. Y también de paso, cuidar de la salud en general con una dieta adecuada y llevando una vida con rutinas saludables.
Lo último en Curiosidades
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
Ni damas ni ajedrez: el juego más popular de la Edad Media todavía existe y casi no ha sufrido cambios
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
Últimas noticias
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»