Nueva estafa telefónica: cuidado con este prefijo
Hay una nueva estafa telefónica en marcha, por lo que debes tener mucho cuidado con este prefijo que puede cambiarlo todo
Purgar los radiadores con la calefacción encendida o apagada: los expertos lo confirman y no es como esperabas
El truco que usan en Alemania para calentar la casa sin gastar mucho dinero: tiene sentido
Hay una nueva estafa telefónica en marcha, por lo que debes tener mucho cuidado con este prefijo que puede cambiarlo todo. Cada vez más personas están preparadas para perpetrar una estafa que puede suponer un problema, la alerta está activada desde la Guardia Civil que recibe este tipo de estafas de forma casi diaria.
Nuestro teléfono puede ser la puerta de entrada de un sinfín de estafas que quizás nunca hubiéramos imaginado que nos pueden pasar a nosotros. Por lo que debemos estar muy atentos a cada novedad o posible alerta que se lance.
Cuidado con este prefijo
Cuando contestamos al teléfono hay algunos indicadores que nos hacen estar alerta, entre ellos, el prefijo. Si vemos un prefijo de fuera de España, debemos empezar a sospechar, ya que puede significar que estemos ante una estafa que puede acabar siendo la que marque una diferencia importante.
Por lo que quizás debemos estar muy alerta cuando vemos un prefijo. La reacción inicial es no contestar, ya que estaríamos ante un país que no es el nuestro por lo que las posibilidades de que nos llame alguien de nuestra familia, conocidos o sea por un tema que nos afecte, son reducidas.
Los estafadores saben muy bien cómo montar sus historias por lo que usan un prefijo que puede ser creíble. En este caso un +39 que es de Italia o la Ciudad del Vaticano. Un país que se visita con mucha frecuencia. Los viajes de final de curso o de graduación a este país son numerosos.
También se realizan muchas estancias en el extranjero en las universidades de este país que tienen convenio con España y pueden tener relación con nuestro teléfono si tenemos a algún familiar en estas circunstancias. Por lo que suele ser el elemento que acabará marcando la diferencia.
Estos hechos se suman a que es un país que seguramente no sea el de los estafadores, pero usan este prefijo por su popularidad. Hay muchas posibilidades de que haya alguien que proceda de Italia con una buena capacidad adquisitiva por lo que acaba generando esa confianza en un discurso que puede suponer una mayor credibilidad.
Las estafas telefónicas están en el orden del día y pueden acabar pillando a todo el mundo que tenga un teléfono y acabe haciendo caso a las personas que lo llamen, y consigan hacerte creer su historia. Todo es posible si tenemos en cuenta qué puede pasar.
Esta es la nueva estafa telefónica
Desde un prefijo +39 las historias pueden ser surrealistas, desde una herencia que no se ha repartido y curiosamente nos ha tocado a nosotros. Hasta un dinero procedente de bitcoins que nos han regalado o han estado a nuestro nombre sin saber por qué, pero con plena convicción de que así es.
Los estafadores son los que están preparados para dar estos pasos importantes que quizás nos afecten de lleno. Nos pueden pillar en un mal momento o en un tiempo en el que quizás no estemos muy pendientes de los prefijos, sino que necesitamos hablar con alguien.
Saben muy bien cómo buscar posibles víctimas, a través de redes sociales, personas solas, recién separadas o con problemas financieros que pueden caer directamente en sus redes. Este tipo de estafas se multiplican y es algo que no es casual, sino que llega de la mano de un cambio de tiempo que quizás nos sorprenda.
También pueden intentar la estafa del rescate. Haciéndose pasar por un familiar o simulando que alguno de nuestros familiares nos necesita. Queriendo ayudarle de forma rápida ante el impacto de que se encuentra mal, quizás no tengamos en cuenta algunas directrices, por lo que acabaremos cayendo en las redes de estas personas.
Para evitar que esto pase es importante restringir las llamadas o no contestar este tipo de prefijos a no ser que tengamos realmente un familiar en este país. En general, ante un número desconocido debemos tener en cuenta que estamos ante una posible estafa con algunos matices.
Nuestro propio teléfono ya nos puede indicar que estamos ante una estafa, aunque quizás lo primero que debemos hacer es averiguar si es un número de una persona o empresa real o no. De lo contrario, quizás estaremos entrando dentro de este espiral que nos puede suponer la pérdida de un dinero importante.
Las estafas acaban estando en el orden del día especialmente ante los más vulnerables. Mucho cuidado con las personas mayores o los jóvenes que pueden enfrentarse a estas personas que tienen como objetivo conocer un poco más a estas personas que están especializadas en entrar al teléfono de estas personas.
Ante cualquier duda o sospecha de estafa siempre debemos recurrir a las autoridades que son las encargadas de alertar de este tipo de timos que son cada vez más frecuentes.
Temas:
- Estafas
Lo último en Curiosidades
-
El truco que usan en Alemania para calentar la casa sin gastar mucho dinero: tiene sentido
-
Olvida el vinagre: este truco es mucho más efectivo para lavar las fresas y eliminar los residuos de pesticidas
-
Adiós a los azulejos: tu cocina va a dar un giro radical con la tendencia más práctica y moderna que está arrasando
-
Soy fontanero y éste es el truco para destaponar el desagüe de la ducha
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
Últimas noticias
-
El PP pide que se impida al PSOE la acusación popular en el ‘caso Koldo’ por los pagos en metálico
-
¿Cuándo se publican las memorias de Juan Carlos I en España y dónde se puede comprar el libro?
-
El Ibex 35 baja un 0,88% al mediodía presionado por la caída de IAG y pierde los 16.000
-
Revuelta médica: el 56% de los médicos apoya una huelga indefinida contra la reforma de Mónica García
-
Ni Viena ni Budapest: los 11 pueblos increíbles que no puedes perderte en España en Navidad