El Nobel de Medicina afirma que el coronavirus nació en un laboratorio de Wuhan
La comunidad científica cree que es una teoría sin sentido
Coronavirus: últimas noticias del Covid-19 en España hoy, en directo
El polémico Nobel de Medicina Luc Montagnier, ha generado una gran polémica al afirmar que el coronavirus nació en un laboratorio de Wuhan. Sostiene que el virus SARS-CoV-2 fue creado por error cuando los científicos trataban de fabricar una vacuna contra el VIH. Sin embargo, la comunidad científica cree que su teoría no tiene ningún tipo de sentido.
La polémica teoría de Luc Montagnier
Pero, ¿en qué se basa el profesor francés para afirmar tal cosa? Explica que hay determinados elementos del VIH en el genoma del coronavirus, e incluso algunos elementos de la malaria. Además, se muestra seguro de que por las características del virus es imposible que surgiera de forma natural en un animal o en una persona.
Luc Montagnier dice estar seguro de que el accidente se produjo a finales del pasado año 2019 en un laboratorio de Wuhan.
¿Qué dice la comunidad científica?
Científicos de todo el mundo han respondido al Nobel de Medicina, señalando que no tiene ningún sentido. Según ellos mismos explican, son pequeños elementos que también se pueden encontrar en otros tipos de coronavirus. Además, señalan que son fragmentos del genoma que siguen el mismo patrón que en otras secuencias del material genético de virus y bacterias.
Dicho de un modo sencillo, si por ejemplo tomamos una determinada palabra de un libro y esa misma palabra aparece en otro libro, ¿podríamos asegurar que uno ha copiado al otro? Por supuesto que no.
Lo cierto es que esta no es una teoría nueva. Desde que estalló la crisis del coronavirus en China, han sido muchos los que han afirmado que nació de la manipulación genética. Sin embargo, los estudios del genoma del virus la han desmentido.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
El debate se acabó en 1891: así se debe colocar el papel higiénico, según la patente original
-
Ni vinagre ni lavadora: el sencillo truco de los expertos en limpieza para lavar tus zapatillas sin dañarlas
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
-
Adiós definitivo a este emblemático parque de atracciones: cierra tras décadas de historia y deja 70 despidos
Últimas noticias
-
Óscar Díaz confiesa qué ha hecho con el bote de ‘Pasapalabra’: «Comprar un Lamborghini no tiene sentido»
-
La DGT confirma sus trampas: estos son los lugares donde pone sus radares móviles ocultos
-
El debate se acabó en 1891: así se debe colocar el papel higiénico, según la patente original
-
Las consejeras «independientes» elegidas por Sánchez para Seguridad Nuclear llevan 18 y 26 años en el PSOE
-
Atlético-Betis: tercer puesto y Champions en juego