¡No te olvides! La DGT alerta de un trámite que no debes olvidar hacer nunca
Si te cambias de dirección es importante que lo notifiques a la DGT. Un trámite que no debes pasar por alto ya que es muy importante.
La mezcla mágica para acabar con el polvo en los muebles: sólo necesitas 2 ingredientes
Aviso de los expertos: nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar la compra en el supermercado
Muchas veces no lo pensamos pero hay trámites que son mucho más importantes de lo que parecen y más si implica nuestro coche y a la DGT. De hecho, la Dirección General de Tráfico ha alertado desde redes sociales del trámite que debemos hacer en caso de cambiarnos de domicilio y que no lo olvidemos nunca.
¡No te olvides! La DGT alerta de un trámite que no debes olvidar hacer nunca
En el caso de que te hayas cambiado de domicilio o dirección y si tienes un vehículo, es importante que lo notifiques a la DGT. De hecho la propia DGT alerta desde su cuenta en Twitter que no debes tardar más de 15 días desde que te hayas cambiado de casa para notificarlo si no quieres perderte ninguna notificación que desde la jefatura de tráfico te quieran enviar.
Conductor, si cambias de domicilio debes notificarlo a #DGT. Hazlo👇
1. Por internet con cl@ve.
2. En Jefaturas de Tráfico con cita previa.
3. En Ayuntamientos con convenio.
4. A través del ☎️ 060.
5. A través de la app #miDGT👉 https://t.co/y5yr8IsXjk pic.twitter.com/PRWc6BmR2U
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 17, 2021
Cómo notificar un cambio de domicilio a la DGT
Vemos que resulta realmente importante lo de avisar a la DGT que hemos cambiado de domicilio de modo que para hace el trámite, tan solo tendremos que entrar en la web de la Dirección General de Tráfico mediante la opción de cl@ve o si tienes el DNI electrónico.
También lo podemos hacer es entrando en el Punto de Acceso General de la Administración, de nuevo con la opción cl@ve, DNI electrónico o certificado digital. A través de este organismo podrás hacer también el trámite para notificar del cambio a la Agencia Tributaria, la Seguridad Social o la Policía Nacional.
Y si prefieres hacerlo de manera presencial, te puedes dirigir a la Jefatura u Oficina Provincial de Tráfico o también, se puede hacer desde algunos ayuntamientos (que tengan convenio con la DGT)
Por último, el trámite puede hacerse también mediante el teléfono 060 o con tu móvil desde la aplicación miDGT (en el caso de usar esta última opción, solo tienes que abrir la app, irte a tu cuenta y cambiar desde allí tus datos personales).
Lo último en Curiosidades
-
Los científicos no dan crédito: descubren un ‘séptimo sentido’ que lo cambia todo
-
Un anciano de casi 80 años elimina nidos de su vivienda de Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
El sencillo truco de un fontanero para que los radiadores funcionen como el primer día
-
Spotify Wrapped 2025 está a punto de salir y éste es el truco que casi nadie conoce
Últimas noticias
-
El PSOE apoya que Marruecos pueda ocultar el origen de sus productos que compiten con los españoles
-
‘Musso’ Atlético para el Inter
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025
-
El Gobierno acuerda con los sindicatos subir el salario de los funcionarios más de un 11% hasta 2028