No se te ocurra entrar al Metro de Madrid con esto: es peligroso y va con multa
13 curiosidades sobre el Metro de Madrid
La historia oculta del metro de Tirso de Molina en Madrid
Nunca toques esto dentro del metro, corres peligro
El Metro de Madrid es la tercera red de metro más extensa de Europa, solo por detrás de la de Londres y Moscú, con 294 kilómetros de longitud y 276 estaciones. Su origen se remonta al 17 de octubre de 1919 de la mano de Alfonso XIII. Una de las principales curiosidades sobre él es que circula por la izquierda.
Cada día, miles de personas lo utilizan como medio de transporte habitual, generalmente para desplazarse al centro de estudios o de trabajo. Ahora bien, existen una serie de normas para el uso del metro y de las instalaciones que hay que conocer de antemano.
Prohibidos los globos de helio o metálicos en el Metro de Madrid
Una de las más importantes es la prohibición de llevar globos de helio o metálicos. Fue el 28 de octubre de 2016 cuando entró en vigor la normativa del Metro de Madrid que no permite el acceso a las estaciones con este tipo de objetos: «Metro de Madrid prohíbe el acceso a sus instalaciones de usuarios que porten globos metálicos ante el riesgo de que estos elementos provoquen incidencias eléctricas que afecten a la circulación de los trenes».
Tal y como indica el comunicado, los globos de helio o metálicos suponen un gran peligro para la instalación eléctrica del metro. Esto se debe a que el material con el que están fabricados es un excelente conducir de la electricidad. Por lo tanto, el riesgo de que se produzcan cortocircuitos o descargas es muy alto.
Según detalla la web de Metro Madrid, antes de aprobar la normativa ocurrieron varios accidentes a raíz de que a algún usuario se le escapara de las manos uno de estos globos. En una ocasión, el globo se enredó con la catenaria. Al pasar el siguiente tren, provocó una gran descarga eléctrica, dejando completamente inutilizada la instalación durante cerca de una hora.
¿Se puede acceder con bicicleta?
La web de Metro Madrid explica si está permitido acceder al metro con bicicleta: «Se permitirá a los viajeros el acceso con bicicletas, en los horarios, líneas o tramos de líneas que establezca el Consorcio Regional de Transportes Públicos Regulares de Madrid».
Y añade: «Los trayectos en tren se realizarán, situándose, como máximo, dos bicicletas en el coche de cabeza y dos bicicletas en el coche de cola, en ambos casos siempre junto a las cabinas de conducción. En los trenes dotados de espacios reservados para bicicletas, estas deberán situarse en dichos espacios».
Temas:
- Metro Madrid
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
Mallorca – Barcelona, en directo: el partido de la Liga online gratis y en vivo hoy
-
La exigencia de Putin para un alto el fuego en Ucrania: quiere que Zelenski le entregue todo Donetsk
-
No supo gestionar su fama y acabó desahuciada: así es la nueva vida de una concursante de ‘Gran Hermano’
-
Ni Piscis ni Tauro: estos son los signos del zodiaco que envejecen más lento
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 16 de agosto de 2025