No será el gran apagón pero puede afectarnos en estos meses: ponen fecha al pico de actividad del Sol
Hay fecha para el pico de actividad del Sol que podría producir un efecto similar al gran apagón que afectó a la tierra hace unos años
Nunca te duches si está pasando esto en la calle: el peligro que corres
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
Hay fecha para el pico de actividad del Sol que podría producir un efecto similar al gran apagón que afectó a la tierra hace unos años. Todo lo que pasa en el espacio, puede afectarnos de lleno ante la llegada de unas tormentas solares que pese a estar protegidos de ellas, pueden tener consecuencias inesperadas. El sol tiene una gran actividad que, aunque no la vemos desde nuestro planeta tiene efectos sobre todo el sistema solar. No es que esta nueva actividad solar provoque una gran catástrofe, aunque si puede incidir en nuestros sistemas tecnológicos.
Ponen fecha al pico de actividad del Sol que puede afectarnos en estos meses con un gran apagón
El año 2024 empezará con una actividad solar que puede cambiarlo todo, poner patas arriba un planeta tierra que nunca ha dependido tanto de la electricidad y la tecnología. Imaginar un día sin luz es sumergirnos en otros tiempos, los ‘afortunados’ que dispongan de una cocina de gas o de una chimenea, podrán seguir con gran parte de su día a día.
No podremos ir a trabajar, dado que todo funciona con electricidad en las ciudades o los pueblos y nos enfrentaríamos a un problema que podría ir en aumento. Un auténtico caos que puede ser el causante de un episodio que viviremos entre enero y octubre de 2024.
Será el momento en que el mal tiempo acabe siendo una realidad y nos sumerja directamente ante una situación complicada. Estas tormentas solares pueden provocar pequeños fallos en la electricidad o en las comunicaciones, por lo que será mejor estar atentos a lo que pasa con el sol.
Las grandes ballenas son animales que dependen del campo gravitacional de la tierra que se verá afectado por estas tormentas. También incidirá en el tiempo y en una serie de elementos que tendremos que vigilar. La actividad de los astronautas se verá afectada por estas tormentas que a ellos los pueden golpear de lleno.
Es importante estar pendientes de lo que pasa en el sol, ya que según los expertos será el momento de máxima actividad, desde que se tienen registros. Ya han visto unas manchas que van creciendo y eso significa que acabarán provocando más de una afectación en la tierra. Tocará esperar para saber si estamos ante un gran apagón o no.
Temas:
- Sol
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
-
Bezzecchi arrasa en Portimao por delante de Álex y acaricia la tercera plaza del Mundial de MotoGP
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada
-
Dónde ver hoy de Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online