¡No piques! Si has recibido este email de la DGT bórralo porque es un virus
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado de la estafa
En los últimos años se han multiplicado el número de ciberataques en todo el mundo. Hay quienes creen que están dirigidos casi exclusivamente contra grandes compañías u organismos públicos, como el hackeo al SEPE que tuvo lugar hace unos días. Pero nada más lejos de la realidad. Crecen los ataques cibernéticos contra particulares, y lo que buscan es robar sus datos personales y/o bancarios, simplemente infectar sus dispositivos como ocurre con el email que suplanta la identidad de la DGT.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha sido el que ha lanzado la alerta para que estemos atentos y no piquemos si recibimos en nuestra bandeja de correo electrónico un e-mail con el siguiente asunto: «Bloqueo del Vehiculo – Multa no pagada».
Los hackers están enviando el email suplantando la identidad de la DGT de forma masiva, de manera que está llegando a millones de usuarios. Si recibimos un mensaje con este asunto lo más lógico es que nos preocupemos al creer que nuestro vehículo va a quedar bloqueado por una multa de tráfico que no hemos pagado.
¿Ocurre algo si hacemos clic en el email para leer el cuerpo del mensaje? No. Lo que dice es que tenemos una multa pendiente y que podemos acceder a la notificación de la Dirección General de Tráfico. Esto es justo lo que debemos evitar. No hay que hacer clic en el enlace ni descargar ningún archivo.
Si pinchamos en el enlace nos dirige a un sitio web externo desde donde podemos descargarnos un archivo comprimido en formato .zip que supuestamente es la multa. Pero no lo es. Es un archivo que contiene malware y que va a infectar nuestro ordenador o teléfono móvil.
¿Cómo evitar caer en este tipo de estafas?
Queremos resaltar que no pasa nada por abrir el email, pero en ningún caso hay que hacer clic en el enlace o en el archivo adjunto, ni mucho menos introducir datos personales y/o bancarios.
Por lo general, es relativamente sencillo darse cuenta de que es una estafa porque los mensajes suelen tener faltas de ortografía.
Aunque resulte un poco engorroso, cuando recibimos un email como este que se hace pasar por una comunicación de la DGT, lo mejor que podemos hacer es ponernos en contacto con el organismo en cuestión. Es tan sencillo como buscar el teléfono de la Dirección General de Tráfico y llamar para comentar el asunto.
Temas:
- DGT
Lo último en Curiosidades
-
Los mejores sitios para ver el desfile del 12 de octubre: las claves que pocos conocen
-
El giro inesperado que ha llegado a los aviones: no podrás subir con esto en tu maleta
-
¿Es fiesta el 12 de octubre en toda España con motivo del Día del Pilar?
-
Adiós a las cocinas blancas y frías: su sustituto es mucho más acogedor, elegante y parece más amplia
-
Ni sal ni mantequilla: el sencillo truco de los chefs para que las patatas hervidas queden sabrosas (pero de verdad)
Últimas noticias
-
Los mejores sitios para ver el desfile del 12 de octubre: las claves que pocos conocen
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
El giro inesperado que ha llegado a los aviones: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial