¡No piques! Si has recibido este email de la DGT bórralo porque es un virus
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado de la estafa
En los últimos años se han multiplicado el número de ciberataques en todo el mundo. Hay quienes creen que están dirigidos casi exclusivamente contra grandes compañías u organismos públicos, como el hackeo al SEPE que tuvo lugar hace unos días. Pero nada más lejos de la realidad. Crecen los ataques cibernéticos contra particulares, y lo que buscan es robar sus datos personales y/o bancarios, simplemente infectar sus dispositivos como ocurre con el email que suplanta la identidad de la DGT.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha sido el que ha lanzado la alerta para que estemos atentos y no piquemos si recibimos en nuestra bandeja de correo electrónico un e-mail con el siguiente asunto: «Bloqueo del Vehiculo – Multa no pagada».
Los hackers están enviando el email suplantando la identidad de la DGT de forma masiva, de manera que está llegando a millones de usuarios. Si recibimos un mensaje con este asunto lo más lógico es que nos preocupemos al creer que nuestro vehículo va a quedar bloqueado por una multa de tráfico que no hemos pagado.
¿Ocurre algo si hacemos clic en el email para leer el cuerpo del mensaje? No. Lo que dice es que tenemos una multa pendiente y que podemos acceder a la notificación de la Dirección General de Tráfico. Esto es justo lo que debemos evitar. No hay que hacer clic en el enlace ni descargar ningún archivo.
Si pinchamos en el enlace nos dirige a un sitio web externo desde donde podemos descargarnos un archivo comprimido en formato .zip que supuestamente es la multa. Pero no lo es. Es un archivo que contiene malware y que va a infectar nuestro ordenador o teléfono móvil.
¿Cómo evitar caer en este tipo de estafas?
Queremos resaltar que no pasa nada por abrir el email, pero en ningún caso hay que hacer clic en el enlace o en el archivo adjunto, ni mucho menos introducir datos personales y/o bancarios.
Por lo general, es relativamente sencillo darse cuenta de que es una estafa porque los mensajes suelen tener faltas de ortografía.
Aunque resulte un poco engorroso, cuando recibimos un email como este que se hace pasar por una comunicación de la DGT, lo mejor que podemos hacer es ponernos en contacto con el organismo en cuestión. Es tan sencillo como buscar el teléfono de la Dirección General de Tráfico y llamar para comentar el asunto.
Temas:
- DGT
Lo último en Curiosidades
-
Parece la Capadocia pero está en España: el paisaje de Castilla y León que hay que visitar una vez en la vida
-
Parece inofensivo, pero este ácaro es una plaga en Europa y puede causar graves pérdidas en los cultivos
-
El invento barato para abrir los tarros de conserva sin esfuerzo: vas a ahorrar mucho tiempo
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: parece inofensiva, pero puede provocar vómito y diarrea a tu perro
-
Este es el refrán más famoso del español, pero pocos saben que proviene del latín y aparece en ‘El Quijote’
Últimas noticias
-
Nuevo récord del lince ibérico: una especie que se expande un año más en España y Portugal
-
Negueruela se conforma con que «la gente pueda imaginar» que tendrá una vivienda en Palma
-
Un conductor borracho embiste a un coche de la Policía tras una larga persecución en Ibiza
-
Vanesa Martín confiesa en ‘La Revuelta’ cuál es su mayor bloqueo sexual: «Me desconcentro»
-
Despiden a 2 informáticos del Senado acusados de hackear los ordenadores de 29 parlamentarios