No hay otro igual: el alucinante monumento español que enloquece a los que lo visitan
La increíble iglesia española que es igual que El Partenón de Atenas
El monumento natural español con aguas cristalinas que merece la pena ver una vez en la vida
Este es el castillo más espectacular de España para visitar un fin de semana
En España hay multitud de monumentos con un gran valor histórico y cultural: el Acueducto de Segovia, la Alhambra de Granada, la Catedral de Burgos, el Monasterio de El Escorial… Además, en la provincia de Málaga se encuentra un monumento español que se queda grabado para siempre en la memoria de los que lo visitan.
¿Adivinas de qué monumento se trata? Nada más y nada menos que el Puente Nuevo de Ronda. Hasta el año 1839 fue el puente más alto del mundo, con una altura de 98 metros salvando el tajo de Ronda. Construido en el siglo XVIII, es el principal atractivo de la localidad malagueña.
Curiosidades del Puente Nuevo de Ronda
Durante el reinado de Felipe V, en el año 1735, se construyó un arco de 35 metros de diámetro. Sin embargo, una serie de errores en el diseño y la ejecución hicieron que el puente colapsara. Una tragedia en la que perdieron la vida casi medio centenar de personas. Finalmente, el arquitecto José Martín de Aldehuela diseñó el Puente Nuevo.
Aunque muchas personas desconocen este dato, sobre el arco principal del Puente Nuevo hay una pequeña ventana. Se trata de una estancia oculta. En su día fue una cárcel, y en la actualidad es un Centro de Interpretación con fotografías y vídeos sobre la historia del monumento.
Algunos días, cuando el viento sopla muy fuerte bajo los arcos, se producen silbidos y el viento eleva el agua del río. Esto ha hecho que se diga coloquialmente que “llueve hacia arriba”.
¿Qué ver en Ronda?
Además de conocer el famoso monumento español, en Ronda hay muchos atractivos turísticos.
La plaza de toros es la más antigua de España, y para muchos es la más bonita. Fue construida a finales del siglo XVIII.
La Casa del Rey Moro, un palacio del siglo XVIII, es una visita obligada en la localidad malagueña. En el exterior alberga unos jardines de inspiración hispano-musulmana diseñados por el paisajista Forestier. Desde los jardines hay unas escaleras excavadas en la roca que bajan hasta las minas de agua.
El Palacio del Marqués de Salvatierra está declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España.
Aunque el más conocido es el Puente Nuevo, Ronda también tiene su Puente Viejo, construido para unir el barrio nuevo con la antigua medina islámica en el siglo XVI.
Como puedes comprobar, Ronda es un lugar muy interesante para todos los viajeros.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre al plato de ducha en tu baño: la alternativa más cómoda y de diseño ya está aquí
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Alerta por el peligro que acaba de llegar a las playas del Mediterráneo: los científicos lo llaman “los diablos del mar” y ya están aquí
-
Éste es el motivo por el que tienes que activar el modo avión al volar, según un piloto
-
Sólo necesitas una moneda: el truco para saber si tu cama está bien hecha
Últimas noticias
-
El famoso actor español que jamás hubieras imaginado que jugó en el Real Madrid
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Adiós para siempre al plato de ducha en tu baño: la alternativa más cómoda y de diseño ya está aquí
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
La encina más grande de Europa está en Extremadura: mide 28 metros de diámetro y las ramas apuntaladas