No hagas esto con el aceite de oliva en casa: podrían multarte con hasta 100.000 euros
Esta es la multa que te puede caer si haces esto con el aceite de oliva
Mercadona rompe los precios: confirmado el giro de 180 grados en el aceite de oliva
Podrían multarte con hasta 100.000 euros si haces esto con el aceite de oliva que tienes en casa, debes tenerlo en cuenta, antes que nada. Habrá llegado ese momento en el que puedes empezar a pensar en estos elementos que son fundamentales y que quizás hasta que quizás nunca hubieras imaginado que tendrías estos problemas que tienes que empezar a prepararnos. Habrá llegado el momento de empezar a pensar en todo lo que está por llegar en unos días en los que la eliminación de determinados detalles es esencial.
Este tipo de elemento puede acabar siendo un problema mayor, al no saber cómo se deshecha este ingrediente esencial en toda cocina. El aceite de oliva es un elemento esencial al que no podemos renunciar, tanto si gastamos más o menos, deberemos tener en cuenta que tenemos por delante un ingrediente que hay que cuidar de la mejor manera posible. Con algunos elementos que quizás deberíamos empezar a poner en práctica. De lo contrario, además de gastar de más en el aceite de oliva, deberás afrontar una multa que puede ser enorme.
Esto con el aceite de oliva en casa no debes hacerlo
El aceite de oliva es un ingrediente esencial en todas las casas, pese que ha aumentado de precio recientemente, no es excusa para no tenerlo en nuestra despensa. Son tiempos en los que debemos empezar a prepararnos para una serie de detalles que ahora son indispensables.
Uno de los más significativos es la manera en la que podemos empezar a cuidarnos, especialmente ante algunos detalles que pueden acompañarnos en esos días. El aceite de oliva es un ingrediente que cuida nuestra salud, aunque quizás no nuestro bolsillo, algo que hemos visto en estos meses.
La búsqueda de una manera de ahorrar un poco más en todo lo que hacemos, nos puede llevar a dar un paso más en una forma de cuidarnos un poco más. En especial, debemos estar preparados para afrontar algunos cambios que será claves y cuyas advertencias lanzan los expertos.
Habrá llegado el momento de empezar a pensar en lo que llega y de hacerlo de tal forma que podemos estar listos para, aunque queramos aprovechar al máximo el aceite. No lo tiraremos, sino todo lo contrario, hay que tener en cuenta que estamos ante un residuo líquido que merece una atención especial.
Podrían multarnos con hasta 100.000 euros
La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular se basa en: «El primer objetivo de cualquier política en materia de residuos debe ser reducir al mínimo los efectos negativos de la generación y gestión de los residuos en la salud humana y el medio ambiente. Asimismo y en consonancia con los principios que rigen la economía circular, dicha política debe tener también por objeto hacer un uso eficiente de los recursos, con una apuesta estratégica decidida del conjunto de las administraciones públicas, así como la implicación y compromiso del conjunto de los agentes económicos y sociales. Entre los principales impactos de los residuos sobre el medio ambiente, el cambio climático y las basuras marinas son los principales focos de preocupación actual. Por lo que se refiere a la incidencia de los residuos en el cambio climático, estos suponen una fuente difusa de emisión de gases de efecto invernadero, principalmente debido al metano emitido en vertederos que contienen residuos biodegradables. Si bien su contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero se mantiene en porcentajes en torno al cuatro por ciento, esta se puede reducir de forma significativa promoviendo, por ejemplo, políticas que eviten el depósito de residuos biodegradables en vertedero. Adicionalmente, la gestión sostenible de residuos ayuda a otros sectores económicos a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y de otros contaminantes atmosféricos. Por otra parte, la correcta gestión de los residuos evita que estos acaben en el medio marino, lo que contribuye positivamente a la consecución de los objetivos enmarcados en las estrategias marinas para la protección y la conservación del medio ambiente marino. En lo que respecta al uso eficiente de los recursos, en España la gestión de residuos todavía descansa preponderantemente en el vertedero, con lo que una política de residuos que aplique rigurosamente el principio de jerarquía contribuirá a una mayor sostenibilidad, así como a la implantación de modelos económicos circulares».
Califica como falta grave tirar a la basura el aceite que usamos en casa. Hay unos contenedores especiales que lo recogen para poder reutilizar este elemento que puede convertirse en todo un básico. De lo contrario, este aceite de oliva puede suponernos una multa que, en el peor de los casos, dependiendo de las cantidades y de la forma de eliminar este aceite de oliva estando preparados, nos puede suponer un importante cambio.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Es el apellido más común en España, pero si lo tienes quizás desciendas de los árabes
-
Un psiquiatra destapa el truco de los bares para manipularnos y que gastemos más: «Lo primero que hacen es…»
-
Una española viviendo en Japón se queda sin palabras al ver lo que hay en todas las casas: «Tienen un botón…»
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco de una experta en limpieza para acabar con las manchas de sarro del inodoro
-
Esto es lo que tienes que hacer si ves cucarachas en la cocina, según un experto en plagas: «La puedes liar»
Últimas noticias
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo el US Open 2025
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11