Ni se te ocurra pisar una cucaracha dentro de tu casa: éste es el truco más seguro para eliminarlas
¿Por qué cantan los grillos?
Éste es uno de los animales más repulsivos, pero no debes matarlo si te lo encuentras
¿Por qué aparecen los ácaros en la cama?
Si alguna vez has visto una cucaracha en casa, tu primer instinto puede ser aplastarla para deshacerte de ella de inmediato. Pero, aunque parezca la solución más rápida, pisar una cucaracha dentro de tu hogar podría traer problemas inesperados. Estos insectos son expertos en sobrevivir y, además, pueden llevar en su cuerpo gérmenes y bacterias que se esparcen al contacto.
Por otra parte, al aplastarlas liberan las bacterias que albergan en sus organismos. Afortunadamente, existen maneras más efectivas y seguras de eliminarlas. ¿Quieres saber cuáles?
El motivo por el que no deberías pisar una cucaracha en tu hogar
Las cucarachas provocan repulsión en la gran mayoría de las personas. Por ello, el primer impulso puede ser aplastarla y deshacerte de ellas lo antes posible. No obstante, esto no se debe hacer por varias razones, según afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Estos animales contienen una sustancia bacteriana que se dispersa en el ambiente cuando los pisas. A largo plazo, estas partículas pueden provocar alergias o enfermedades respiratorias. También dejan suciedad, mal olor y manchas.
Además, pueden transmitir enfermedades. Cuando las bacterias se esparcen pueden provocar fiebre o diarrea. Aplastar una cucaracha no es eficaz. Estos insectos tienen una gran resistencia y pueden soportar un peso hasta 900 veces mayor que el suyo. Por eso cuesta tanto acabar con ellas.
Por otra parte, pisarlas no soluciona el problema. Una cucaracha en su etapa de reproducción puede dejar cápsulas con muchos huevos. Si la aplasta podrías llevártelos en la suela del zapato e ir esparciéndolos por toda la casa.
El truco para eliminar las cucarachas de forma eficaz
Las plagas de cucaracha son una tortura. Hay un truco casero para acabar con ellas. Hay personas que recurren a productos químicos para combatirlas, pero estos pueden ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
Este método natural es efectivo y puede eliminar a estos desagradables insectos de forma eficaz sin necesidad de utilizar productos tóxicos. La técnica consiste en preparar una mezcla de bicarbonato de sodio y azúcar.
Tienes que colocar pequeñas cantidades de esta mezcla en las zonas donde suelen aparecer, como puede ser en el baño, en la cocina o en las esquinas de diferentes estancias de tu vivienda. Esta sustancia puede ser letal para las cucarachas pero debe haber un cebo que los atraiga hasta ella.
Para concluir, si quieres mantenerlas alejadas de tu hogar puedes poner en marcha este remedio. Tan sólo necesitas una planta muy utilizada en la cocina: laurel. Aparte de combatir enfermedades, esta planta es conocida por su aroma fuerte y amargo. Este olor resulta desagradable para las cucarachas y actúa como un repelente natural. Gracias a él podrás evitar que se establezcan en tu domicilio. Otra alternativa infalible es usar menta.
Temas:
- Animales
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el armario ni detrás de un mueble: el sitio que casi nadie tiene en cuenta y que es perfecto para la tabla de la plancha sin que sea un incordio
-
La costumbre de los bares de Aragón que en el resto de España no entienden: hay que explicárselo a los turistas
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el ingrediente que usan todas las expertas en limpieza para acabar con las manchas de las sillas tapizadas
-
No es grave pero tienes que dejar de hacerlo: el error garrafal que cometemos todos al usar el microondas
-
Está al lado de Madrid y es de los más bonitos del mundo: el pueblo que recomienda la Organización Mundial del Turismo
Últimas noticias
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
La amenaza de aranceles dispara las exportaciones de vino a EEUU un 7% por miedo a la subida de precios
-
Prisa inyecta otros 4,2 millones en ‘El País’ a la espera de la oferta de los accionistas españoles
-
El Tribunal de Cuentas exige a Paradores contratar con «más transparencia» para evitar «discrecionalidad»