Ni sal ni limón: el truco secreto de los chefs gallegos para abrir los mejillones y que queden perfectos
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para espesar la salsa al instante
El truco de genio de Ferran Adrià para convertir el tomate frito en un producto Michelin
Ni en la nevera ni en la despensa: el consejo perfecto para mantener las manzanas frescas
Cocinar los mejillones al vapor es un plato relativamente sencillo y muy sabroso, pero hay un par de contratiempos que podrían arruinarnos la comida. Por ejemplo, que las cáscaras no se abran y no se cocinen bien. Por suerte, los chefs gallegos tienen un truco infalible para evitarlo.
Durante mucho tiempo se ha conocido a los mejillones como el marisco de los pobres, pero la realidad es que de eso sólo queda el nombre. Cada vez están más caros.
Eso hace todavía más horrible la experiencia cuando comenzamos a comerlos y nos damos cuenta de que la mayoría no se han cocinado bien, están cerrados y tienes que tirarlos a la basura.
Uno de los lugares de España con más tradición de comer mejillones es Galicia. Para que nunca más te vuelvas a encontrar con este problema, los chefs gallegos cuentan con un truco secreto.
El truco de los chefs gallegos para cocinar los mejillones y queden perfectos
Los cocineros gallegos han ganado mucho prestigio por los increíbles restaurantes y gastronomía con la que cuentan. Por eso, todos los consejos culinarios que dan siempre son muy tenidos en cuenta.
Cocinar los mejillones al vapor es la mejor forma de garantizarte que queden abiertos y que el calor penetre en ellos. Sin embargo, no siempre es suficiente para que queden al punto.
Si quieres darles un toque extra de jugosidad, un aroma afrutado increíble y hacer que todos los mejillones se abran con facilidad, el truco secreto es añadirles un buen chorro de albariño.
¿Por qué el albariño es el vino ideal para cocinar mejillones?
El albariño es un vino blanco originario de Galicia que destaca por su frescura, sus aromas frutales y su ligera acidez, lo que lo convierte en el acompañamiento perfecto para el marisco.
Al añadir un chorrito de albariño en la cocción, el vino desprende sus notas afrutadas y minerales, que se combinan con el sabor de los mejillones, creando una conjunción de sabores únicos.
El alcohol se evaporará rápidamente en el proceso así que no tienes que preocuparte por ello. Lo único que quedará en la comida serán los aromas y sabores que tanto caracterizan al vino gallego.
El truco de los expertos para cocinar los mejillones perfectos
Si quieres que los mejillones te queden perfectos cuando los cocines al vapor, sólo debes seguir los siguientes pasos:
- Limpia los mejillones: enjuágalos en el fregadero con agua fría, retira las barbas y tira los que estén rotos o deformados.
- Cocínalos al vapor: mételos en una olla grande con el fuego a toda potencia. Añade un chorro de albariño por encima de los mejillones. Si no quieres, no hace falta ni que eches sal, limón o laurel.
- Tiempo de cocción: déjalos únicamente hasta que comiencen a abrirse. Normalmente con unos cinco minutos será suficiente.
Lo último en Curiosidades
-
Un niño jugaba entre las rocas de una playa en Lugo y acabó encontrando algo que dejó a todos sin palabras
-
Adiós a las avispas: el secreto natural que muchos usan para mantenerlas lejos de tu casa
-
Los expertos piden urgentemente que cerremos las ventanas para dormir en verano y tiene sentido
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
Últimas noticias
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Resultado en tiempo real y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60
-
Aznar a Sánchez: «Si pactas con delincuentes que no te extrañe acabar en la cárcel, ése es tu ambiente»
-
El truco secreto de Martín Berasategui para cocer el marisco y que quede siempre perfecto