¿Es necesario ducharse cada día? Quizás no hace falta
Los expertos lo hacen. El truco para acabar con la cal en tu ducha
La curiosa necesidad que llevó a la invención de la ducha moderna
Trucos efectivos para reducir el agua de tus duchas y ahorrar
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: "¿Por qué cuesta tanto?"
Adiós a las islas de cocina: su sustituto ha llegado y es mucho más cómodo, elegante y funcional
Aunque la higiene es algo básico, quizás no es necesario ducharse cada día. Hay expertos que establecen que entonces la piel puede estropearse, al contrario de lo que siempre habíamos oído o de lo que pensamos.
De hecho, en verano, muchas personas se duchan más de dos veces por aquello del sudor, el calor y de la piscina o la sal de la playa.
Por qué quizás no es necesario ducharse cada día
Este debate no es algo nuevo y siempre tiene defensores y detractores de una buena limpieza diaria.
Según Bepanthol, cuando nos duchamos, la epidermis, que es la capa más externa de la piel, entra en contacto con el agua y el jabón. El uso constante de estos elementos destruye la barrera natural de la piel y, por tanto, su función protectora puede verse alterada.
Es por esto que hay expertos que creen que quizás no hace falta pasarse tanto con el agua y jabón a diario.
La Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV) concluye que lo ideal es ducharse una vez al día e hidratar la piel a diario.
Ahora bien, esto depende de cada piel, por esto es mejor que el dermatólogo establezca que es lo mejor para cada uno.
Se aconseja que, si uno suele tener la piel más bien seca o con eccema, entonces es mejor ducharse cada dos días. Por esto, ya no hace falta que sea diario. Cuando la piel entra en contacto con el jabón entonces esto provoca mayor irritación y también diversos picores, así que el riesgo de que haya riesgos de infección cutánea aumenta.
Como vemos, hay recomendaciones generales, pero luego cada piel es un mundo. Y además hay que usar champús y geles específicos porque tampoco valen todos los jabones para todos.
Algunos consejos
Bepanthol da a conocer que es necesario enjuagarse y secarse de manera correcta para no alterar la piel. Se deben retirar todos los restos de jabón que queden en la piel y secarse sin frotar ni restregar en exceso. Se aconseja hacerlo dando pequeños toques sobre el cuerpo para no dañarla demasiado.
También depende de cómo tengamos el cabello. Si por ejemplo hay caspa, entonces se recomienda lavarse el pelo con champú cada día porque así se eliminan aquellas bacterias que se alimentan de la grasa del cuerpo cabelludo y entonces provoca descamación y otros problemas. Lo mejor es consultar al profesional.
Temas:
- Piel
Lo último en Curiosidades
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Ni adorno ni para colgar: el verdadero uso del lazo trasero de las zapatillas deportivas que no saben ni los atletas
-
Los expertos usan este truco para dejar las juntas del suelo como el primer día
-
Adiós a la secadora: el truco que usan en Alemania para secar la ropa más rápido y deberíamos copiar en España
-
Lo usas todos los días y está lleno de gérmenes y bacterias: piden que lo limpiemos así
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»